
En los últimos minutos del día 15 de septiembre, tras haber ocurrido el grito en conmemoración al día de la independencia mexicana, un automóvil explotó a las afueras de la base de policía del municipio Solidaridad en el estado de Quintana Roo. El hecho ocurre en el contexto de un repunte en la violencia y los delitos ocurridos en el mismo estado.
A las 8 de la mañana del día de hoy, el Secretario de Seguridad Pública (SSP) del estado de Quintana Roo, Jesús Alberto Capella Ibarra, informó a través de su cuenta de Twitter que en el lugar no se encontró evidencia de aparatos explosivos sofisticados o de alguna granada de fragmentación. “Seguiremos avanzando”, aseguró tras apuntar que en esa zona se han hecho “detenciones relevantes” en torno a los casos de extorsión, homicidios y narcomenudeo, delitos que han aumentado en ocurrencia durante este año según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).
Según el medio local PorEsto!, no se han registrado lesionados a consecuencia de la explosión del automóvil, aunque las instalaciones de la base policiaca y automóviles cercanos sí sufrieron daños.
El medio relata que, tras el estallido que las y los vecinos de la Colonia Forjadores escucharon desde varias cuadras a la redonda, se movilizaron en la zona elementos de la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano, la Policía Ministerial y el Grupo K9 de la policía de Quintana Roo para realizar las primeras investigaciones en la zona afectada.
Los periodistas de la zona apuntan que en los últimos días Playa del Carmen ha sido escenario de balaceras que han dejado a su paso varias personas heridas. Esto como parte de un incremento durante el año en curso de los delitos cometidos en la zona.

Según datos del SESNSP, en el tiempo en que Alberto Capella ha estado al frente de la SSP de Quintana Roo, el crimen y la violencia ha ido en aumento en la entidad federativa. De 2018 a 2019, por ejemplo, los homicidios dolosos aumentaron en un 60%.
En ese mismo lapso de tiempo, la incidencia en el número de feminicidios se duplicó al igual que los secuestros. Las violaciones pasaron de ser 136 en el 2018 a 263 en el año 2019. De igual forma, los robos, extorsiones y el narcomenudeo aumentó en proporciones similares.
Respecto a este año, delitos como el homicidio y robo disminuyeron, sin embargo, las violaciones aumentaron en un 180% y los feminicidios en un 17%. Esto en el marco de las medidas de confinamiento y distanciamiento social aplicadas por la emergencia sanitaria de Covid-19.
Al cuestionar a Carlos Joaquín González, actual gobernador de Quintana Roo por la coalición entre el Partido Acción Nacional y el Partido de la Revolución Democrática, sobre si continuará Alberto Capella Ibarra como titular de la SSP en vista de los resultados de su administración, él descartó relevarle de su cargo. Según Carlos Joaquín, este no es un tema que se esté considerando pues considera que se están cumpliendo los objetivos en lo que respecta a la seguridad.
El periodista Gabriel E. Manzanilla relata que Alberto Capella tomó la titularidad de la SSP en Quintana Roo el mes de septiembre del 2018 tras haber ocupado el mismo puesto en el estado de Morelos. Allá, el mandatario fue denunciado ante la Auditoría Superior de la Federación por el gobernador del estado, Cuahutémoc Blanco Bravo.
La denuncia fue por presuntos desvíos de recursos federales asignados originalmente al Programa de Fortalecimiento para la Seguridad durante el gobierno de Graco Ramírez.
Cuando Alberto Capella tomó la SSP en Quintana Roo, Cuahutémoc Blanco advirtió a Carlos Joaquín “que tuviera cuidado, porque en Morelos hizo un desastre”, recupera Gabriel E. Manzanilla para PorEsto!.
MÁS DE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
