
A un día de las festividades por el Grito de Independencia en México, la Asociación de Bancos de México (ABM), informó sobre la operación de las sucursales en el país y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recordó cuáles son las fechas no laborales para ese sector lo que resta del 2020.
Este 15 de septiembre todos los bancos abren sus puertas al público en horario normal. Mientras que el próximo miércoles 16 de septiembre no darán servicio a los usuarios, pues se trata de un día de descanso oficial para los trabajadores.
Sin embargo, aquellas sucursales que se ubican en almacenes comerciales y sucursales sí operarán el próximo miércoles de manera habitual y en los horarios establecidos durante las últimas semanas.
La autoridad financiera recordó que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, éste podrá realizarse al día hábil siguiente.

Los bancos mantendrán las medidas establecidas por autoridades sanitarias para frenar los contagios por COVID-19, que en México suman ya 671,716 infectados y más de 71,000 muertos a la fecha.
La ABM recordó que para realizar algunas operaciones necesarias se podrá utilizar la banca electrónica y telefónica que operan las 24 horas del día y los 365 días del año, así como los más de 56,000 cajeros automáticos que estarán disponibles para los usuarios.
Y es que las actividades serán suspendidas con base al Diario Oficial de la Federación del 20 de diciembre de 2019, que determina ese día inhábil para el sector financiero, debido a la conmemoración del Día de la Independencia de México.
Por su parte, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) recordó al público en general cuáles serán las fechas inhábiles para ese sector lo que resta del año y son:
*Lunes 2 de noviembre: celebración del Día de Muertos.
*Lunes 16 de noviembre: se recorre el descanso por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.
*Sábado 12 de diciembre: debido a la celebración del día del empleado bancario.
*Viernes 25 de diciembre: Navidad.

La CNVB también pidió a los ciudadanos en general, tomar sus precauciones y prevenir operaciones el día de hoy.
En marzo de este año, la Asociación de Bancos de México anunció una serie de apoyos a los clientes ante el pico de la pandemia de COVID-19, tales como: plazos para créditos, freno a los intereses y cero afectación en el historial crediticio.
De acuerdo con un documento de la (ABM, una de las medidas destacadas de ayuda a las personas para enfrentar esta crisis es diferir de entre dos y cuatro meses los pagos de créditos, para algunos clientes que se vean con dificultad para seguir realizandolo.
En el oficio enviado al presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Juan Pablo Graf Noriega, destaca que la decisión se debe al impacto económico que refleja el país y debido a los lineamientos que están tomando restauranteros, sector turismo, cadenas de suministro, entre otros, para contener la propagación del COVID-19.
Todos los bancos flexibilizaron sus pagos y dieron apoyo a sus clientes durante este periodo.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
