
Este 16 de septiembre se celebrará el 210 aniversario de la Independencia de México, por lo que este miércoles se suspenderán varias actividades productivas y comerciales. Además, el presidente Andrés Manuel López Obrador ha señalado varias veces que se realizará una ceremonia conmemorativa en el Zócalo de la Ciudad de México, aunque no podrá asistir la población debido a las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19.
De acuerdo con el Calendario de Labores de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA), los días 14, 15, y 16 de septiembre serán inhábiles y no laborales. Aunque, la Ley Federal del Trabajo (LFT), sólo marca al 16 de septiembre como día de descanso obligatorio.
Por ese motivo, los Bancos brindarán atención con normalidad el martes 15 de septiembre. Pero deberán cerrar sus puertas y suspender operaciones durante el próximo miércoles 16 de septiembre, de acuerdo con lo que establece la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) en su calendario de días festivos.
En cuanto al tema de la educación, el calendario oficial para el ciclo escolar 2020-2021, presentado el pasado mes de agosto por el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, establece la suspensión de labores para el día miércoles 16 de septiembre. Por este motivo, ese día no se transmitirá la programación del sistema “Aprende en Casa II”.
Sin embargo, el día 15 de septiembre sí se transmitirán las clases a través de la televisión y se marcarán igualmente las actividades escolares del día en la página web, pues el día sólo aparece marcado para “reflexión por días conmemorativos” en el calendario de la SEP.

En cuanto al Transporte Público, en la capital del país, el Metro de la Ciudad de México estará dando servicio en un horario de las 7:00 de la mañana a las 24:00 horas del día 16 de septiembre, el horario establecido para domingos y días festivos.
Además, la estación Zócalo de la Línea 2 permanecerá cerrada a partir de este lunes 14 y hasta el jueves 17 de septiembre; y las estaciones Allende de la Línea 2 y Merced de la Línea 1 estarán también cerradas hasta nuevo aviso, según se informó en un comunicado del Sistema de Transporte Colectivo (STC).
Por otro lado, para los días festivos como este 16 de septiembre, la red de Metrobús tendrá un horario de servicio de las 5:00 de la mañana hasta las 00:00 horas de la media noche.
Además, se ha anunciado que por las fiestas patrias los días se interrumpirá el servicio en todas las rutas de la Línea 4 del Metrobús (Línea Amarilla) a partir de las 16:00 horas del 15 de septiembre y hasta las 14:00 horas del 16 de septiembre.

En el marco de las festividades, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que los comercios ubicados en el primer cuadro del centro histórico tendrán que cerrar el 14, 15 y 16 de septiembre, con el objetivo de que la ciudadanía no pueda llegar al Zócalo, en atención a las medidas sanitarias por la pandemia de COVDI-19.
Los establecimientos deberán permanecer cerrados a partir de las 18:00 horas del lunes 14 de septiembre, y hasta las 14:00 horas del miércoles 16. Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizarán el cerco sanitario del Centro Histórico, y se impedirá el paso peatonal y vehicular.
Por otro lado, durante el 15 y 16 de septiembre no se realizarán las conferencias vespertinas para actualizar la situación del COVID-19 en México, pero se reanudarán el día 17, según informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



