En la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) la profesora Elvia Castañón causó enojo entre los estudiantes de Derecho por criticar a un alumno que se vio forzado a tomar clases en línea desde un café internet. De acuerdo con los jóvenes, además de emitir comentarios negativos, la docente habría amenazado con disminuir su calificación por esta razón.
La actitud de la profesora provocó que la Defensoría de los Derechos Universitarios emitiera un apercibimiento en su contra y abriera una investigación de oficio. Como consecuencia, Elvia Castañón emitió una disculpa pública.
Los alumnos de la Facultad de Derecho “Abogado Ponciano Arriaga Leija” de la UASLP difundieron en video un fragmento de la clase de la profesora Castañón, misma que se desarrolla en línea y a través de la plataforma Zoom. En el clip, la académica cuestiona a uno de sus alumnos por el espacio desde el que toma la clase. “No te había visto en un lugar así”, le inquiere.

El estudiante explica que desde el inicio del curso ha tomado clase desde un Café Internet, no por gusto, sino porque es su única posibilidad para estar presente: “no crea que es algo que a mi me agrada mucho. Por el momento es con lo único que cuento, por eso estoy así. Trato de estar lo más pendiente posible”.
De forma cortante, la profesora responde y advierte al estudiante, de nombre Rafael Morales, que espera que la situación no afecte su calificación. “Está bien, tú tienes tus razones. De momento, tú tienes que participar en clase y es todo, espero los resultados en tus cuestionarios que tengas que enviar para tu conjunto de calificación, pues ahí se van a ver resultados también”.
Debido a las críticas de los estudiantes, la Defensoría de los Derechos Universitarios de la UASLP emitió un comunicado informando sobre las medidas que tomó ante la situación y solicitando al personal docente ser sensible ante las dificultades que enfrentan los alumnos agravadas por el distanciamiento social ante la pandemia de COVID-19.

“Se ha tenido conocimiento a través de redes sociales y documentadas en distintos medios de comunicación, de probables conductas violatorias de derechos humanos realizadas presuntamente por una docente de la Facultad de Derecho en perjuicio de un alumno de dicha entidad académica y que si bien es cierto, hasta el momento no se ha recibido por parte de la persona agraviada, ni de alguna representación estudiantil una queja o denuncia en la Defensoría de los Derechos Universitarios, en el marco de sus funciones y conforme a sus atribuciones, esta oficina ha abierto una investigación de oficio misma que ha sido radicada”.
También se notificó que, como medida de apremio, la institución generó un apercibimiento a la profesora y que ella, en respuesta, hizo una disculpa pública.
Castañón, titular de la materia de Contratos Civiles en séptimo semestre, se disculpó con el estudiante y afirmó que su intención, como la del resto de los maestros de la facultad, es dar la clase con la mayor responsabilidad posible para que los alumnos puedan aprovecharla.
“Ocupo este medio para poder hacer una aclaración en relación al comentario que le hice directamente al joven Rafael Morales. Fue un comentario que no fue mi intención molestarlo ni ofenderlo. Por lo tanto, le pido una disculpa a este joven, mi alumno”, expresó.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



