
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) anunció este miércoles que continúa investigando el caso de la mujer que fue captada paseando a un tigre cahorro en la plaza Antara, en Polanco.
Atendiendo a la denuncia, elementos de la dependencia acudieron al centro comercial y a la unidad habitacional en la que se presentaron los hechos para recabar información del caso.
“En atención a una denuncia ciudadana derivada de las fotos de una mujer paseando un tigre cachorro en una plaza comercial y en un conjunto habitacional, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) se presentó en ambos lugares para recabar información. Derivado de ello, y de los datos proporcionados por la ciudadanía, se llevó a cabo una visita de inspección en el domicilio donde supuestamente se habría visto al ejemplar de vida silvestre.", señaló la entidad en un comunicado de prensa.

Como resultado de la diligencia, se conoció que el ejemplar había sido resguardado en dicho lugar; sin embargo, fue movido el pasado 5 de septiembre.
La Profepa aclaró que no está autorizado legalmente que ejemplares de vida silvestre se utilicen como mascota o animales de compañía; ya que, además de no estar permitido, puede constituir un riesgo para la integridad física de las personas.
“De acuerdo con la Ley General de Vida Silvestre, para poder tener en posesión un ejemplar como el mencionado es necesario mantenerlo en estricto confinamiento y acreditar su legal procedencia, lo cual es necesario que sea registrado dentro de una colección que forme parte de un registro y que se cuente con un Plan de Manejo aprobado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.”, refirió la dependencia.
Reiteró que dará seguimiento al caso y corroborará la documentación y evidencia obtenida. Asimismo, señaló, dará información oportuna a la población.

Y es que, el pasado fin de semana se viralizó en Twitter la imagen de una mujer paseando a un cachorro tigre de bengala en el centro comercial de la colonia Polanco, Miguel Hidalgo. Ante este suceso, la usuaria de la red social, Zaira Porras (@ZaiPorras), compartió las fotografías para señalar que en la NOM-059-SEMARNAT-2010 de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales se establece que este animal está en peligro de extinción.
Ante este evento, la alcaldía Miguel Hidalgo apercibió a la plaza comercial Antara por permitirlo.
A través de un video publicado en la cuenta de Twitter de la demarcación, el director ejecutivo jurídico de la alcaldía, Gustavo García, entregó el documento a los responsables de la plaza.

Manifestó que cualquier establecimiento comercial debía dar aviso inmediato a las autoridades al detectar alguna especie exótica y en peligro de extinción.
“Todo establecimiento mercantil tiene la obligación, en el caso de detectar una especie en peligro de extinción o exótica, dar inmediato aviso a las autoridades entre las cuales se encuentran la Profepa, la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México y la alcaldía Miguel Hidalgo”, indicó el funcionario local.
En este sentido, detalló, dichas autoridades ya han sido notificadas del suceso y se encuentran tomando cartas en el asunto.
“(Las dependencias correspondientes) ya están tomando cartas en el asunto. Agradecemos a todas las personas de las redes sociales que informaron sobre el acontecimiento para salvaguardar la salud y bienestar y del adecuado manejo del animal, pero también para cuidar a la población civil sobre el riesgo que se puede generar por inadecuado manejo.”
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
