
La llamada Modalidad 40 o pensión de continuación voluntaria al régimen obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), es una de las mejores opciones para pensionarse si se ha cotizado dentro del régimen del 73, pues una persona puede vivir dignamente al recibir una jugosa cantidad al llegar a la edad adulta y ya puede tramitarse por internet.
Como su nombre lo dice, permite al usuario efectuar aportaciones voluntarias para inflar su pensión, que puede llegar a resultados atractivos, ya que autoriza hasta 25 salarios mínimos al mes.
De acuerdo con el IMSS, los interesados podrán inscribirse en caso de que hayan sido dados de baja por el patrón, pero quieren seguir cotizando en el instituto y beneficia sobre todo a aquellas personas que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997, es decir, bajo el régimen del 73.
La modalidad 40 se mide en UMAS (Unidad de Medida Actualizada), es decir, está cotizada más abajo que el salario mínimo, por ejemplo: si el salario mínimo es de 123 pesos, la UMA es de alrededor de 86. El tope máximo para pensionarse es de 25 salarios mínimos, pero al pensionarse bajo esta modalidad, será medido en UMAs, no en salarios mínimos.

En ese sentido, al inscribirse sobre esta forma de pensión se puede decidir con cuántos salarios mínimos y por cuánto tiempo pagará directamente al IMSS, siempre y cuando sea menos de los 25 salarios.
Es importante indicar que el tiempo y monto estimados se deben calcular de acuerdo con las necesidades de cada persona, considerando el número de semanas cotizadas, su edad, su último sueldo, entre otros.
La recomendación para adoptar esta forma es adoptarla máximo cinco años antes de pensionarse, no antes, pues no importa el tope o monto de salario mínimo que se estableció durante la vida laboral, ya que se considerará los últimos cinco años, que se podrán aumentar con ayuda de esta modalidad.
¿Cómo inscribirse por internet?
*Para realizar el trámite, ten a la mano una cuenta de correo.
*Ingrese al siguiente sitio web: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/portal-ciudadano-web-externo/home.
*Digita la Clave Única de Registro de Población (CURP).
*Ingresa tu correo electrónico y finalmente, los caracteres de la imagen que solicitan.
El proceso de inscripción también puede llevarse a cabo en ventanillas; sin embargo, por la pandemia de coronavirus que actualmente afecta al país, el IMSS recomienda realizarlo a través de la red.
Para hacerlo de forma presencial, acude a la subdelegación correspondiente de lunes a viernes, y en días hábiles de 08:00 a 15:30 horas. Consulte el directorio de las instalaciones en el siguiente link: http://www.imss.gob.mx/directorio.

¿Cómo pagar las cuotas de la modalidad 40 por internet?
Como parte de las medidas sanitarias para disminuir la propagación del coronavirus, se podrá pagar temporalmente por medio de la web y estos son los pasos:
*Ten a la mano el número de seguridad social y último comprobante de pago.
*Ingrese al portal o a la aplicación de su banco y registre los siguientes datos:
-CLABE:044180001068672782
-Número de cuenta: 00106867278
*Banco: Scotiabank
-Nombre del beneficiario: IMSS
-Referencia: Número de Seguridad Social
*Luego captura el monto exacto a pagar.
*Finalmente, mande el comprobante al siguiente correo electrónico: coordinacion.afil@imss.gob.mx, así como el último comprobante de pago.
El IMSS recomendó a los usuarios capturar correctamente el número de seguridad social, es decir los 11 dígitos, sin espacios ni guiones.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
