
Tras unos días del arranque del ciclo escolar 2020-2021, el Gobierno del Estado de México publicó la convocatoria en beneficio de los estudiantes de escuelas particulares incorporadas a la Secretaría de Educación.
Se trata de becas completas o parciales, no menores de 25% del costo de la colegiatura, durante el número de meses que incluya el ciclo escolar actual.
Los niveles escolares participantes son: preescolar, primaria, secundaria, bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.
El principal requisito para los alumnos es que deberán estar inscritos a escuelas privadas incorporadas a la Secretaría de Educación del Edomex, que cuente con autorización o reconocimiento de validez oficial de estudios, además de que el colegio tendrá que estar registrado en el catálogo correspondiente al programa de becas.

¿Cuáles son los requisitos?
*Ser originario del Estado de México
*No estar becado por algún otro organismo público al momento de aplicar la solicitud.
*El alumno deberá contar con un promedio regular de 8.5 en escala del 0 al 10, durante el periodo escolar inmediato anterior, según corresponda, es decir el promedio final del grado escolar.
*Respecto al promedio, éste no aplicará para nivel preescolar, ni para aquellos inscritos en primero de primaria.
*Para realizar el registro el interesado podrá ingresar al siguiente sitio web: https://seduc.edomex.gob.mx/becas_escuelas_particulares.
*Entregar copias de los siguientes documentos:
-Formato de registro
-Acta de nacimiento
-Comprobante de residencia con domicilio del Edomex como: credencial de elector, recibo de agua, predial, luz, teléfono, entre otros
-Comprobante de inscripción al ciclo escolar 2020-2021
-Comprobante de calificaciones donde se observe el promedio

Es importante resaltar que el registro de alumnos participantes deberá desarrollarse a partir del 23 de septiembre y hasta el 16 de octubre de 2020,
De acuerdo con la convocatoria, los aspirantes podrán realizar el proceso en los días establecidos, pues se basará en el primer apellido de cada uno de ellos.
*Por ejemplo, para preescolar si el primer apellido del estudiante va de la letra A a la Z. La fecha para realizar el trámite es del 23 al 25 del mes patrio.
*Mientras que para los siguientes niveles, el proceso se llevará a cabo a partir del 28 de septiembre en adelante.
¿Y las escuelas públicas?
En tanto, la convocatoria para acceder a las becas de educación básica en escuelas públicas, todavía no ha sido publicada.
Sin embargo, según la autoridad educativa, el registro de estudiantes estará disponible a partir de este mes, sin especificar día.
Se trata de un beneficio para alumnos con promedio regular y cuyas familias tengan ingresos inferiores a las líneas de pobreza extrema.
El monto de la ayuda es de 800 pesos mensuales por al menos 10 ocasiones, ya que dependerá de la disponibilidad presupuestal.
Requisitos
*Ser originario del Edomex
*Formar parte de una familia cuyos ingresos sean inferiores a las líneas de pobreza y pobreza extrema por ingresos.
*No ser beneficiario de otro programa de desarrollo social federal.
*El alumno tendrá que estar inscrito en alguna institución pública del subsistema estatal y federalizado.
Para mayor información, el interesado podrá enviar un correo electrónico a través de la siguiente dirección: becasnivelbasico@edugem.gob.mx, donde se contestaran los correos que contengan los siguientes datos:
-Folio participante
-Nombre completo y CURP del alumno
-CCT y nombre de la escuela donde estudia.
Asimismo, la Secretaría de Educación destacó que los horarios de atención son: de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas.
Mientras que los Teléfonos de atención son:
-722 2-14-66-81,
-722 2-14-55-88,
-722 2-13-91-76
Se prevé que la publicación de dicha convocatoria se dé a conocer a partir del 21 de septiembre; sin embargo, se invitó a los padres de familia a estar revisando constantemente el sitio de internet en: https://seduc.edomex.gob.mx/inicio.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
