
El caso del abogado Juan Collado sigue dando de qué hablar, ya que este lunes se dio a conocer que fue vinculado a proceso por su presunta responsabilidad en el delito de peculado por 13 millones 780 mil pesos en perjuicio del Gobierno de Chihuahua, bajo el modus operandi de simulación de contratos por servicios legales no proporcionados.
Luego de una audiencia de aproximadamente 12 horas, la jueza de control, Guadalupe Hernández, determinó como válidas las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado.
Autoridades del Ministerio Público establecieron un tiempo de cuatro meses para la realización de investigaciones complementarias y, a Collado, se le impuso un año de prisión preventiva como medida cautelar.
Trascendió que el abogado, en colaboración con diversos funcionarios públicos, repartió roles y actividades para la sustracción de 13 millones 780 pesos del erario público. La parte acusatoria argumentó que los servicios profesionales nunca fueron prestados al gobierno estatal. Sin embargo, se supo que en 2013 las transferencias bancarias se hacían desde la cuenta de la Secretaría de Hacienda estatal.

Los pagos se hicieron durante la segunda mitad del año 2013. El 26 de julio se hizo un pago por un millón 060 mil pesos; el 25 de octubre por un millón 060 mil pesos; otro el 24 de diciembre por 7 millones 420 mil pesos y el último, realizado el 30 de diciembre, fue por un millón 060 mil pesos.
La audiencia de vinculación a proceso inició a las 10:00 horas y terminó a las 23:30 horas de este domingo 6 de septiembre.
Juan Collado Mocelo se encuentra preso en el Reclusorio Norte desde el 9 de julio de 2019. La detención ocurrió cuando el abogado comía en un restaurante junto al poderoso líder del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM).
LIBRA VINCULACIÓN POR FRAUDE
Este sábado se dio a conocer que el juez Juan Carlos Ramírez Benitez decidió no vincular a proceso a Collado por el delito de fraude fiscal por 36 millones de pesos.
Luego de 23 horas de audiencia, las autoridades correspondientes consideraron que la Fiscalía General del Estado (FGE) no presentó las pruebas necesarias para demostrar que Collado evadió el impuesto sobre la Renta.

Collado fue imputado por delincuencia organizada en la modalidad de operaciones con recursos de procedencia ilícita, luego de que el empresario Sergio Bustamante lo acusara de apropiación fraudulenta de un terreno en el estado de Querétaro por 24 millones de pesos, esto a través de una sociedad llamada “Libertad Servicios Financieros”.
Bustamante se sinceró y señaló que los verdaderos dueños de Libertad Servicios Financieros eran los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari y Enrique Peña Nieto, así como el actual gobernador de Querétaro Francisco Dominguez y Mauricio Kuri, coordinador de los senadores del PAN.
De igual forma, Juan Collado es investigado por lavado de dinero y gestiones indebidas del descongelamiento de 76.5 millones de euros de una cuenta suya en Andorra, en la Unión Europea.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
