
Con falsas certificaciones y sin verificar su autenticidad, miles de cubrebocas pirata KN95 se ofrecen a diversos precios en México, sin que hasta el momento la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios (Cofepris) frene o compruebe la acción en mercados y comercios del país.
Y es que portar una mascarilla KN95 falsa aumenta el riesgo de contagio, pues de acuerdo con especialistas, éstas tienen la capacidad de filtrar hasta un 95% de partículas del ambiente.
Incluso, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó utilizar el cubrebocas tipo N95 tanto para los paramédicos como población en general, con la intención de estar más seguros ante el COVID-19.
Además, el utensilio cuenta también con una válvula que facilita una mejor respiración; sin embargo, a pesar de que se debe verificar su autenticidad, la Cofepris ignoró la venta de este tipo de mascarillas a gran escala en la capital.

De acuerdo con una investigación de Publimetro, miles de cubrebocas KN95 apócrifos se ofertan en locales de la Ciudad de México, sin que ninguna autoridad supervise o detenga la manipulación y venta de los utensilios.
Además, los comerciales ofrecen el KN95 a precios que van desde los 20 pesos individual, hasta cajas de cincuenta piezas en 900 pesos.
Según especialistas, la Cofepris es la autoridad que debería regular la venta de los cubrebocas en el país, pues ofrecer cubrebocas falsos da una menor protección a la población.
La variedad de costos del cubrebocas KN95 también ha cambiado desde que inició el brote de coronavirus en México, pues anteriormente, sus precios oscilaban entre los 700 y 400 pesos.
Sin embargo, ya se encuentran a costos más accesibles en diversos comercios y locales del país, pues van de los 80 a los 17 pesos.

En Mercado Libre, se ubican costos desde los 19 pesos a los 600 pesos, o cajas de 10 a 12 piezas, de los 137 a los más de 2,000 pesos.
El investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Jorge Castañeda, afirmó que este tipo de mascarillas brindan mejor protección, pues filtran el 95% de aire que se respira.
Además, aseguró que las mascarillas deben ser aprobadas por el Instituto Nacional de Seguridad y Salud Oriental (NIOSH), por el Servicio Nacional de Acreditación China para la Evaluación y por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
Por ello, Jorge Castañeda advirtió la importancia de verificar su autenticidad y destacó que la Cofepris es la encargada de validar que los productos que se venden en México sean auténticos.
A la fecha, el coronavirus ha cobrado la vida de 66,851 personas y 623,000 más se encuentran contagiadas.
Innovador cubrebocas con extracto de jamaica
Ante la cifra desenfrenada de casos de coronavirus en México, decenas de personas han creado cubrebocas de protección que van desde los más sencillos hasta impactantes diseños, como el que crearon investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), pues su innovación es a base de extracto de jamaica.
Javier Castro Rosas, investigador del área académica de química del Instituto de Ciencias Básicas e Ingeniería de esa universidad del centro de México, y dos de sus colegas, crearon un tapabocas desechable con extracto de cáliz de jamaica y una mezcla de compuestos como vinagre y materiales especiales para el filtrado que tiene la función de retener partículas.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
