
En la conferencia de prensa matutina del miércoles, el presidente López Obrador anunció la renuncia de Víctor Manuel Toledo Manzur como secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales por “cuestiones de salud”. López Obrador recalcó la preparación y el historial de Toledo y anunció quién será su reemplazo. La que hasta ahora había sido secretaria de Bienestar, María Luisa Albores González, estará al frente de la Semarnat y Javier May tomará su puesto en Bienestar.
María Luisa Albores es egresada de la licenciatura en Ingeniería Agrónoma, con especialización en Zonas Tropicales, por la Universidad de Chapingo. Es maestra en Pedagogía del sujeto y práctica educativa por el Centro de Estudios Para El Desarrollo Rural. En esa institución trabajó como docente en temas económicos sociales y rurales. Tiene un diplomados en Economía social y solidaria y emprendedurismo por las Universidades de Puebla, de Mondragón en España y la Escuela Andaluza de Economía Social.
Antes de llegar al gabinete presidencial formó parte de distintos colectivos rurales. En la fundación Tosepan fungió como asesora en Turismo alternativo, Economía social y solidaria y en meliponicultura, que es la crianza de abejas sin aguijón. Publicó un manual técnico sobre el tema en 2011. La Cooperativa Tosepan Titanikse es una iniciativa de los agricultores indígenas de la sierra de Puebla.
El proyecto surgió en 1980, incorpora 8 cooperativas regionales, 410 cooperativas locales y agrupa 34 mil familias, la mayoría de grupos nahuas o tutunakus. La fundación busca la conservación de la identidad cultural de los socios y la salvaguarda de su calidad de vida en todos los aspectos, no sólo el que está directamente relacionado con la producción agrícola.
La Fundación ha intercedido por los productores para mejorar condiciones de vivienda, salud, educación e infraestructura. Los principales productos de la zona son el café y la miel. Además, tras los sismos de 2017, la Tosepan también ha participado en labores de reconstrucción de viviendas para las familias afectadas de la zona.

En los dos años que trabajó al frente de la Secretaría de Bienestar los programas de asistencia pública alcanzaron un total 24 millones 700 mil beneficiarios, de acuerdo con el segundo informe de la dependencia. Los dos programas con el mayor número de beneficiarios son la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores y la Beca Universal para Estudiantes de Educación Media Superior “Benito Juárez”.
El programa de pensiones para adultos mayores ha entregado “al menos una vez” un apoyo bimestral de 2 mil 620 pesos a un total de 8, 378, 227 personas mayores de 60 años. En septiembre de 2019, el Inegi publicó sus estimaciones de la condición de vida de los adultos mayores. Del total de 7, 700, 000 adultos mayores, el 36.6 por ciento, 2, 818, 000 tienen como principal fuente de ingresos algún programa gubernamental.
El presupuesto que la secretaría dedicó a programas sociales es de 174 mil millones de pesos. En la evaluación del avance que tuvo la secretaría para cumplir sus metas propuestas en el Programa de Bienestar 2020-2024, la secretaría reportó un rezago importante sólo en el programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras.
Los diferentes organismos de la dependencia también impartieron 17 cursos en materia de bienestar y desarrollo para un total de 893 personas inscritas entre julio de 2019 y julio de 2020.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
