La Secretaría de Marina-Armada de México, informó por medio de un comunicado el aseguramiento de 74 bultos de cocaína, una narcolancha y a tres personas que viajaban en la embarcación. Los hechos ocurrieron este martes por la noche, en Mahahual, Quintana Roo, luego de se registrará una persecución altamar.
“Como Autoridad Marítima Nacional, en funciones de Guardia Costera, informa que anoche, por trabajos de inteligencia de Marina en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, se logró el aseguramiento de 74 bultos, los cuales contenían en su interior producto con características similares a las de la cocaína con un peso aproximado de dos mil 960 kilogramos, así como una embarcación menor y la detención de tres presuntos infractores de la ley, al este de Mahahual, Quintana, Roo”, se lee en el comunidado de la Semar.

El operativo se llevó a cabo luego de realizar trabajos de inteligencia marina, y en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, así como con personal operativo perteneciente a la Quinta Región Naval y Décimo Primera Zona Naval, según informaron las autoridades.
En la acción de patrullaje participaron una aeronave tipo Persuader y un helicóptero MI-17, así como unidades de superficie tipo defender e interceptora, con los cuales se logró ubicar una embarcación desplazándose a alta velocidad de manera inusual, aproximadamente a 85 millas náuticas (136 kilómetros) al este de Mahahual, Quintana Roo.

La embarcación sospechosa fue alcanzada por el helicóptero y mediante una maniobra de inserción vertical, el personal de Infantería de Marina realizó la inspección correspondiente, lográndose su detención, así como la recuperación y aseguramiento de 74 bultos con 40 ladrillos con un peso aproximado de dos mil 960 kilogramos de presunta cocaín
“Cabe destacar que dicha maniobra requiere un alto grado de adiestramiento y resalta el valor y compromiso de nuestros elementos de infantería de marina”, informó la Semar.

La presunta carga ilícita, la embarcación, así como los presuntos infractores de la ley fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para realizar las pruebas correspondientes, determinar el peso ministerial e integrar la carpeta de investigación correspondiente.
El 5 de julio una avioneta se desplomó en un tramo carretero en el sur de Quintana Roo, y cuando se encontraba en tierra comenzó a incendiarse.
El secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Capella, informó por medio de Twitter que en el tramo carretero Chunhuhub- José María Morelos, a la altura del kilómetro 61, se encontraba una avioneta incendiándose.

“07:50 horas en el tramo carretero Chunhuhub – José María Morelos en el Kilómetro 61, sobre la carretera una aeronave incendiándose. Evite la zona por favor.JOSÉ MARÍA MORELOS, Quintana Roo, 5 de julio.”, escribió en redes sociales.
Según informó Capella, el número de matrícula de la aeronave estaría relacionado con actividades ilícitas.

“La matrícula de la aeronave aparentemente es XB-RCM y podría estar relacionada con actividades ilícitas. Autoridades federales están atendiendo la investigación”, publicó el secretario de Seguridad de Quintana Roo.
Al lugar llegaron elementos de la policía y del Ejército Mexicano para resguardar el área y hacer las investigaciones pertinentes.
Luego de estos hechos soldados realizaron un operativo de búsqueda para dar con los tripulantes, quienes huyeron del lugar minutos despúes del aterrizaje, un jet Hawker, modelo XB-RCM, color blanco.
También, en abril pasado un jet fue asegurado por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, en una pista clandestina cerca de la comunidad Reforma, en Bacalar.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
