
El gobierno de Donald Trump anunció el martes planes para entablar conversaciones de alto nivel con México sobre la importación de productos agrícolas, como parte de una serie de medidas más amplias destinadas a apoyar a los granjeros estadounidenses.
La Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR) también solicitará que la Comisión de Comercio Internacional inicie una investigación de salvaguardias globales de la Sección 201 para revisar en qué “medida el aumento de las importaciones de arándanos ha causado graves daños a los productores locales de arándanos”.
“El Presidente (Donald) Trump reconoce los desafíos que enfrentan los agricultores estadounidenses y está comprometido a promover y asegurar un comercio justo y equitativo para todos los productores estadounidenses”, dijo el representante comercial, Robert Lighthizer en una declaración, que también esbozó las acciones de los departamentos de Comercio y Agricultura.
Más tarde, la Secretaría de Economía mexicana dijo en un comunicado que vigilará la investigación a sus exportaciones agrícolas a ese país, con miras a que se conduzca con base a las reglas establecidas en el acuerdo comercial de Norteamérica, TMEC, y la Organización Mundial de Comercio (OMC).
“Con el fin de defender el acceso preferencial de las exportaciones agrícolas mexicanas hacia Estados Unidos”, dijo.
Además, el despacho agregó que, a través del diálogo, “buscará encontrar soluciones mutuamente satisfactorias” a las preocupaciones esgrimidas por la industria agrícola de ambos países.
México defenderá acceso preferencial de exportaciones agrícolas a EEUU

La posición mexicana sobre este acceso preferencial fue confirmada en un comunicado de la Secretaría de Economía luego del anuncio de la Oficina de Comercio Exterior de EEUU (USTR, en inglés) relativo a las audiencias de estacionalidad del 13 y 20 de agosto en Florida y Georgia.
El ministerio mexicano destacó la existencia de un plan de apoyo a productores de frutas y verduras estacionales y perecederos en Estados Unidos que incluyen medidas en contra de la importación de arándanos, fresas y pimiento morrón.
En ese país se iniciará una investigación de salvaguarda global bajo la sección 20 de la ley comercial estadounidense en contra de la importación de arándanos para determinar si hay daño a la producción doméstica del fruto.
México buscará participar y vigilará que el proceso se conduzca con base en las reglas, procedimientos y estándares del Tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y la Organización Mundial de Comercio (OMS), indicó la Secretaría de Economía.

Sobre las fresas y el pimiento morrón, señaló que habrá audiencias en los próximos 90 días en el marco del comité agrícola México-Estados Unidos del T-MEC y en este diálogo se buscarán soluciones mutuamente satisfactorias a las preocupaciones esgrimidas por la industria agrícola de ambos países.
LA USTR solicitará la realización de un estudio de investigación sobre el comercio de fresa y pimiento morrón entre ambos países, aseguró el ministerio.
Reiteró que en todo momento, se vigilará el desarrollo de los procesos de audiencia y de investigación conjuntamente con el sector privado y las instancias interesadas.
Se velará “en todo momento” por el cumplimiento de los compromisos establecidos en el T-MEC y en la OMS, así como por el reconocimiento de la competitividad del sector exportador agrícola mexicano y la complementariedad de ambos mercados, agregó.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
