El presidente Andrés Manuel López Obrador publicará en pocos días un decreto que prohibirá el uso de maíz transgénico y de un pesticida en México.
Así lo dio a conocer Víctor Manuel Toledo, ex titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), en un video publicado en las redes sociales del presidente.
En este material audiovisual, el jefe del ejecutivo federal, Toledo Manzur, Maria Luisa Albores y Javier May Rodríguez comparten cuadro en una oficina de Palacio Nacional, pues dieron a conocer los cambios pertinentes en el gabinete presidencial que surgieron a partir de la renuncia del secretario del Medio Ambiente.
Primero, López Obrador anunció que a la salida del biólogo de la UNAM de la secretaría, incorporaría a Albores González como reemplazo; sin embargo eso generaría un hueco en la dirección de la Secretaría del Bienestar, así que al subsecretario Javier May Rodríguez lo colocaron al frente de dicha dependencia.

Una vez aclaradas las directivas de las secretarías federales, el investigador de la máxima casa de estudios de México pronunció sus palabras de despedida y explicó que su salida no obedece a criterios políticos.
“Soy el primero en lamentar esta situación, pero esto fue una decisión mía y de mi familia exenta de toda implicación política. Cuatro elementos se conjugaron: mis casi 75 años, una cardiopatía de más de una década que se estuvo complicando y resolviendo, la amenaza de la pandemia y una alta conflictividad social y ambiental que se debe enfrentar desde la Secretaría del medio ambiente”, inició el ahora ex secretario.
Sin embargo, el ambientalista continuará trabajando, sólo que ya no para la administración de López Obrador.

A su salida, Toledo celebró que quien lo supla sea la maestra Luisa Albores, a quien reconoció su trayectoria y manifestó el profesionalismo del equipo que queda trabajando en la Semarnat.
“El grupo de funcionarios que hoy encabezan los asuntos ambientales, un equipo de académicos de muy alta calidad científica y técnica, aguerridos, honestos y comprometidos con el gobierno de la 4T, celebra la designación de la Maestra María Luisa Albores, reconocida por tantas décadas de luchar con y por los sectores marginados y por la defensa de la naturaleza. Su designación nos llena de orgullo”, agregó.
Durante la grabación, el investigador también reconoció el momento histórico de México y las condiciones existentes para el sano desarrollo de las tareas medioambientales.
“La maestra llega cuando el sector ambiental vive un momento de pleno ascenso y despliegue cuando avanzan los programas sobre alimentos, salud, energía, agua, conservación, educación y cuando comenzamos a enfrentar en serio los grandes problemas de contaminación generados por la industria y heredados de los regímenes neoliberales en los suelos, cuerpos de agua, aire, costas, playas y mares”.

Víctor Toledo cerró su discurso con el adelanto del decreto que prohibirá el maíz transgénico y del gradual de glifosato.
Finalmente, el mandatario nacional le prometió a Toledo que su administración privilegiará la vida por encima de los intereses industriales.
“No vamos a destruir el territorio, no vamos, a costa de afectar el medio ambiente, llevar a cabo un crecimiento sin ningún tipo de límite. Lo más importante es la vida, la salud del pueblo y eso lo debemos de tomar a consideración”, cerró AMLO.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
