
Ya se convirtió en ciclón tropical y aunque se encuentra lejos de las costas mexicanas, todo apunta a que se intensificará en las próximas horas, y podría avanzar hacia México a lo largo de la semana.
En el mar Caribe, la Depresión Tropical Dieciséis ha puesto en alerta a las autoridades, hasta el punto de forzar el 31 de agosto una reunión del Grupo Interinstitucional de Análisis y Coordinación de Ciclones Tropicales (GIACT-CT), un equipo experto en este tipo de fenómenos atmosféricos, conformado por meteorólogos, especialistas en Hidrología, en Riesgos por Inundaciones y en Deslaves de las Secretarías de Gobernación, Defensa Nacional, Marina, Medio Ambiente o Comunicaciones, entre otras.
El sistema en concreto, se localizó este martes a 1,130 kilómetros al este de Quintana Roo, y se desplaza rápidamente hacia el continente, a una velocidad de 30 km/h.

Por el momento registra vientos máximos sostenidos de 65 km/h, con algunas ráfagas más fuertes, de hasta 85 km/h. Aunque todavía no alcanza la categoría de depresión tropical, presenta un 80% de posibilidades de hacerlo en menos de cinco días, y un 70% de lograrlo en 48 horas. Y tras la junta convocada este lunes, los especialistas advirtieron que según el pronóstico evolucionará a tormenta tropical, con vientos que batirán al menos a 65 kms/h.
“El día de hoy se reunió GIACT-CT para coordinar las acciones preventivas y operativas ante la #ZonadeBajaPresión con potencial ciclónico que se desarrolla en el Mar Caribe”, anunció en Twitter la Coordinación Nacional de Protección Civil.
“Al respecto se informa: -Sus efectos serán percibidos a partir del miércoles 2 se de septiembre para la costa sur de Quintana Roo. - Los pronósticos indican que tendrá vientos de tormenta tropical. - Se espera una altura de las olas en la región de Quintana Roo de hasta 2 metros”, agregó el organismo.

Si las previsiones de los meteorólogos se cumplen, el sistema se convertirá en la tormenta tropical Nana u Omar, depende de si evoluciona con mayor velocidad la Depresión Tropical Número 15, que avanza frente a Carolina del Norte, en EEUU.
Aunque en un principio parecía que el fenómeno impactaría en Quintana Roo, a las 11:00 del martes el Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que la trayectoria que se planteó era errónea, y ahora las previsiones indican que tocará tierra en algún punto de Honduras.
A pesar de esto, su dirección podría variar, debido a la lejanía a la que se ubica todavía el ciclón. Por ello, y con el fin de prevenir a la población, el gobernador estatal, Carlos Joaquín González, advirtió del acecho de la nueva zona de baja presión, y pidió mantenerse informado a través de los canales oficiales.
“Quintanarroenses, tenemos un sistema de Baja Presión en camino, con 80% de probabilidad de evolucionar a Sistema Ciclónico en los próximos 5 días. @ProtCivil_QRoo mantiene vigilancia activa del fenómeno. Es importante informarse en cuentas oficiales. #JuntosSaldremosAdelante”, escribió en Twitter.
Se trata del tercer fenómeno que pone en alerta a las autoridades de Quintana Roo en menos de tres semanas, después de que Marco amenazara con impactar en la entidad, y Laura les afectara al abandonar Cuba y avanzar por el Golfo de México hacia Luisiana.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
