
En la vida de Rafael Caro Quintero, uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, se identifican tres grandes amores: Sara Cosío, la sobrina de un ex gobernador de Jalisco; Diana Espinoza Aguilar, su actual pareja y ex reina de belleza de la cárcel de Puente Grande; y María Elizabeth Elenes Lerma, la madre de sus cuatro hijos mayores, quien también es su primera esposa.
Sara, cuya familia es demasiado conocido en el estado de Jalisco, ha decidido permanecer apartada de la vida pública después de que se le relacionara con el “Narco de narcos”; Diana ha roto en silencio para dar algunas entrevistas e incluso ha tratado de registrar la propiedad del nombre de Rafael Caro Quintero, mientras que, de la que menos se conoce es de Elenes Lerma, a quien el gobierno estadounidense ligó desde 2013 a la organización delictiva del “Narco de Narcos”, y por el que ofreció una recompensa de USD 20 millones.
De la primera esposa del narcotraficante se conoce tan poco que ni siquiera ha sido mencionada en series como Narcos México, producida por Netflix. Incluso de ella sólo se conocen dos fotografías: la difundida por el gobierno estadounidense y otra en la que un joven Caro Quintero y una mujer, que se sospecha es ella, están en una fiesta.

Elenes Lerma, nacida en Culiacán, Sinaloa, es identificada por el gobierno estadounidense como una de las principales cómplices en la red financiera de Caro Quintero junto con sus hijos: Héctor Rafael, Roxana Elizabeth, Henoch Emilio y Mario Yibran.
Elizabeth y a su hija, de acuerdo con un reporte de la Agencia Antidrogas Estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) citado por el diario El Universal en septiembre de 2013, serían dueñas de una de las propiedades más caras de Caro Quintero: una casa que entonces fue valuada en 10 millones de pesos.
Madre e hija también fueron mencionadas como propietarias de un spa llamado Las Limas, ubicado a dos horas de Guadalajara, una hacienda con 15 habitaciones que se alquilaba a 4,500 pesos (USD 450 dólares, al tipo de cambio de entonces) la noche por persona.

Los miembros de la familia Caro Elenes eran vistos en los distintos negocios que establecieron en las ciudades de Guadalajara y Zapopan. La más productiva de las firmas era El Baño de María, S. de R.L. de C.V., con sucursales en conocidos centros comerciales tapatíos: Gran Plaza, Plaza México y Plaza Patria, así como en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y otros tres domicilios.
El crimen del agente de la DEA Enrique “Kiki” Camarena Salazar, en 1985, llevó al narco mexicano a la cárcel. La justicia mexicana le condenó a 40 años, pero en 2013 , cuando aún le faltaban 12 años por cumplir, logró que un tribunal de Jalisco le dejase en libertad por un defecto de forma. Cuando la sospechosa sentencia fue invalidada, Caro Quintero ya estaba en clandestinidad.
Su salida no escapó a los ojos de la DEA, que puso en marcha una gigantesca operación dentro y fuera de la ley para atrapar a los culpables.
Finalmente, Caro Quintero fue ubicado y capturado por elementos de la Secretaría de Marina el 15 de julio del 2022 en el municipio San Simón (Choix), en la sierra de Sinaloa. De acuerdo con las autoridades, el Narco de Narcos se mantenía oculto entre los matorrales.
Caro Quintero fue reclamado varias veces por los Estados Unidos para ser juzgado por ocho cargos penales, entre ellos el asesinato del agente de la DEA. Sin embargo, los amparos de la defensa del fundador del Cártel de Guadalajara ante los tribunales mexicanos, han impedido su extradición.
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
