El director del Metrobús, Roberto Capuano, informó que esta semana llegará a la CDMX el primer Metrobús 100% eléctrico.
Durante el evento donde se inauguró la ampliación de la Línea 5 del Metrobús, precisó que esta unidad eléctrica dará servicio en la Línea 3, que corre de Tenayuca a Etiopía.
“Quiero que la escuchen aquí y no en otra parte, es que esta semana va a llegar a la Ciudad de México, nuestro primer autobús eléctrico, va a estar llegando la semana que entra y lo veremos operando en la Línea 3, pronto, nos da mucha emoción eso”, explicó.
Además, detalló que este Metrobús tiene una capacidad para 160 personas y una dimensión de 18 metros. Para finales de año se prevé que sean 10 autobuses de este tipo brindando servicio en la Línea mencionada.

Con ello, Metrobús inicia un proyecto para adentrarse en la electromovilidad y formar un corredor de cero emisiones, ya que los autobuses de Metrobús funcionan con base en diésel, combustible contaminante por su relativamente alto contenido en azufre y otros elementos que también dañan la atmósfera.
Ante ello, Capuano compartió a través de su cuenta de Twitter un video en el que se muestra a dicha unidad descender de un barco. Cabe señalar que el nuevo autobús eléctrico proviene de China y es similar a los trolebuses articulados que compró el Servicio de Transportes Eléctricos.
Por su parte, Andrés Lajous, secretario de Movilidad de la Ciudad de México, indicó que se trata del primero de una flota de autobuses eléctricos que se adquirieron para Metrobús.
Por otro lado, luego de tres años en obra, este domingo iniciaron las pruebas de la ampliación de la Línea 5 del Metrobús: de San Lázaro a Las Bombas, con 76 nuevas unidades articuladas.

El inicio de operaciones al público de la ampliación de la Línea 5 será el próximo 7 de septiembre; sin embargo este lunes iniciaron las pruebas de operación, a fin de que los conductores y elementos de la policía se familiaricen con el recorrido y con las estaciones.
Cabe señalar que hay una tercera fase para la ampliación de la Línea 5, misma que concluirá en diciembre y abarcará desde Las Bombas hasta la Prepa 1, con lo que se convertirá en una línea de 28.5 kilómetros y la más larga de la Ciudad.
Capuano, añadió que con esta ampliación sustituirán la circulación de 176 microbuses y unidades de RTP que serán reorientadas a otras rutas.
Además, se beneficiarán 100,000 personas más, con lo que se duplica la capacidad de la línea, “100,000 usuarios que es un número que estoy seguro que una vez terminada la epidemia vamos a superar”, aseguró Capuano.

Cabe recordar que el pasado 19 de agosto también se dio a conocer que la nueva ampliación de la Línea 3 del metrobús quedará lista a finales de 2020.
“El proyecto prioritario de movilidad en la Ciudad es el fortalecimiento del transporte público. Estamos ampliando la Línea 3 del Metrobús con seis estaciones nuevas que van desde Etiopía hasta Popocatépetl. Quedará lista a finales de este año”, aseguró.
Las seis estaciones de metrobús que contempla dicha ampliación son Etiopía, Luz Aviñón, Eugenia, División del norte, Miguel Laurent, Zapata y Popocatépetl.
Según Jesús Esteva, en esta ampliación se invierten 248.4 millones de pesos, y al momento se tiene un avance general del 40%. Contará con 3.6 kilómetros.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
