
El paso de las tormentas tropicales “Hernán” e “Iselle” y depresión tropical “Trece-E” causaron múltiples daños a su paso por México, lo que obligó a la activación del Plan Marina en el Pacífico mexicano con el objetivo de brindar auxilios a la población.
La Secretaría de Marina-Armada de México informó que se mantienen en ejecución acciones para dar cumplimiento a la misión de auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, con el fin de aminorar el efecto destructivo.
Por lo anterior, diversos Mandos Navales en Guaymas, Sonora; Manzanillo, Colima y Ensenada, Baja California pusieron en marcha el Plan Marina en fase de Prevención y de Auxilio, según los casos que se han suscitado en las poblaciones afectadas.
Entre las acciones que han implementado los Mandos Navales en la presente temporada de huracanes son la emisión de alertas por conducto del Centro del Mando y Control de la Armada de México, así como la coordinación con las Instituciones correspondientes, la evaluación de restricciones a la navegación y a las operaciones, además del cierre de puertos a embarcaciones.

Por otra parte, revelaron el despliegue de más de 3,500 de elementos navales para brindar atención y apoyo a la población civil en las zonas afectadas, realizar recorridos de vigilancia, apoyar con el traslado de personas y material, así como realizar jornadas de limpieza y remoción de escombros.
También dieron a conocer el despliegue de más de 450 unidades: 60 marítimas; 6 aéreas y 391 terrestres para realizar las tareas logísticas correspondientes, como el traslado de personas, víveres y equipo.
Para accionar ante las afectaciones a la población por el paso de fenómenos naturales, el llamado Plan Marina que forma parte del Programa Nacional de Protección Civil, se organiza en las fases de preparación, prevención, auxilio y recuperación.
La primera está activa de manera permanente y es mediante la cual se realizan las acciones para reducir riesgos. La siguiente contempla el conjunto de acciones o mecanismos tendientes a reducir riesgos, así como evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores probables o inminentes que puedan afectar la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.
En el siguiente, el personal naval implementa acciones con la finalidad salvaguardar la vida humana. Se activa cuando hay una afectación directa. Por último, está el proceso orientado a la reconstrucción y mejoramiento del sistema afectado.

La tarde y noche del jueves 27 de agosto, la tormenta tropical Hernán dejó importantes consecuencias a su paso por Jalisco, Colima y Nayarit, donde causó daños a las infraestructuras, inundaciones e incluso deslaves, los cuales provocaran que decenas de familias quedaran damnificadas.
En Colima el río Santiago, en el municipio de Manzanillo, se desbordó, lo que ocasionó el colapso de las vías de acceso a las costas de Jalisco, además de que decenas de personas fueron evacuadas en esta demarcación y trasladadas a las instalaciones del Colegio Nacional de Educación Profesional (Conalep), de acuerdo con el reporte de Protección Civil.
Por su parte, el gobernador del estado, Ignacio Peralta Sánchez, comentó por medio de su cuenta de Twitter que se presentaron afectaciones en varios municipios derivado de las lluvias, así como dos personas heridas por la caída de una barda, aunque ninguna de ellas fue de gravedad.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
