
Jalisco, Nayarit y Colima se vieron gravemente afectados por los daños a las infraestructuras, inundaciones e incluso deslaves que causó la tormenta tropical Hernán el jueves 27 de agosto por la noche, lo que dejó a decenas de familias damnificadas.
Por lo anterior, en la sesión del Comité Estatal de Emergencias en estado de Jalisco hizo una declaratoria de Estado de Emergencia en las costas del estado. “Eso es muy importante porque así se podrán acelerar las acciones para apoyar a la población afectada”, aseguró el gobernador de la entidad, Enrique Alfaro, a través de sus redes sociales.
Sin embargo, aseguró que para todas las familias que resultaron afectadas, continuarán habilitadas dos cocinas móviles, cada una con la capacidad de entregar 4,500 comidas diarias; además de la existencia de cinco refugios activos con 412 personas albergadas.
“Se sigue trabajando en la evaluación de daños y saneamiento de viviendas y calles”, indicó el gobernador en su Twitter oficial.
En municipios como Tomatlán, Casimiro Castillo, Cihuatlán, La Huerta, Villa purificación, Cabo Corrientes y Cuautitlán de García Barragán hay grandes daños en los sectores carretero, educativo, hidráulico, salud, turístico, urbano y de vivienda, de acuerdo con el reporte de Excélsior.
El medio indicó que, además, existen demarcaciones completamente incomunicadas, como es el caso de Cihuatlán, La Huerta, Villa Purificación, Cabo Corrientes y Cuautitlán de García Barragán.
El gobernador, Enrique Alfaro, envió también su reconocimiento a Enrique Ibarra, secretario general del gobierno de Jalisco, a las dependencias que se han sumado a la ayuda, a la Universidad de Guadalajara y a las autoridades tanto municipales como federales porque “han llevado ayuda y esperanza en los momentos más difíciles”.
“El mensaje a la población de nuestras costas es claro: no están solos. Vamos a salir adelante y lo haremos juntos”, escribió el gobernador a través de sus redes sociales oficiales.
En la zona del desastre, el estado de Jalisco, la Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos informaron sobre inundaciones en las comunidades de La Manzanilla y Melaque, en los municipios de La Huerta y Cihuatlán, respectivamente. Asimismo, se registraron deslaves de los ríos Purificación y Cuixmala, los cuales afectaron algunos campos de cultivos y vialidades.
Cabe mencionar que en Melaque, personal de Protección Civil rescató a 18 personas que pasaron varias horas en las azoteas de sus casas ante las inundaciones provocadas por la tormenta tropical.

La Secretaría de Marina-Armada de México, por su parte informó a través de un comunicado que se mantienen en ejecución acciones para dar cumplimiento a la misión de auxiliar a la población civil en casos y zonas de desastre o emergencia, con el fin de aminorar el efecto destructivo.
Por lo anterior, diversos Mandos Navales en Guaymas, Sonora; Manzanillo, Colima y Ensenada, Baja California pusieron en marcha el Plan Marina en fase de Prevención y de Auxilio, según los casos que se han suscitado en las poblaciones afectadas.
Entre las acciones que han implementado los Mandos Navales en la presente temporada de huracanes son la emisión de alertas por conducto del Centro del Mando y Control de la Armada de México, así como la coordinación con las Instituciones correspondientes, la evaluación de restricciones a la navegación y a las operaciones, además del cierre de puertos a embarcaciones.
Por otra parte, revelaron el despliegue de más de 3,500 de elementos navales para brindar atención y apoyo a la población civil en las zonas afectadas, realizar recorridos de vigilancia, apoyar con el traslado de personas y material, así como realizar jornadas de limpieza y remoción de escombros.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
