
El gobernador de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, confesó este viernes que compró 100 mil pesos en “cachitos” para la “rifa del avión presidencial” que se realizará el próximo 15 de septiembre.
En entrevista con medios locales durante la supervisión de las tareas de desazolve en la bifurcación de los ríos Mezcalapa y Carrizal, en las inmediaciones de la compuerta El Macayo, el mandatario detalló que adquirió algunos boletos para él, pero el resto los regalará en los próximos días a representantes de medios y a funcionarios de la entidad.

Sin embargo, puso como condición que si alguno de ellos llega a resultar ganador de un premio, doné el 50 por ciento al Ayuntamiento del Centro de Villahermosa.
Además, se dijo respetuoso de todos aquellos sindicatos que han optado por regalar cachitos a sus agremiados. Incluso, señaló que es una oportunidad de participar y aseguró que confía en su suerte.
Compra tu cachito. Hagamos historia. pic.twitter.com/XmMrKEfLVl
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) August 24, 2020
La compra de López Hernández se da días después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador compartió un video en el que pide a la ciudadanía comprar “cachitos” para la rifa.
En dicho clip, el presidente recuerda que en la rifa se darán premios con un valor equivalente al del avión presidencial TP-01, al tiempo que critica de nueva cuenta los lujos al interior de la aeronave.
El valor de los premios entregados será de 2 mil millones de pesos, un monto que será distribuido en 100 premios de 20 millones cada uno, según ha explicado el gobierno federal.
El avión fue adquirido por el gobierno mexicano a mediados de 2012 (con el entonces presidente Felipe Calderón) a través de un contrato de arrendamiento entre la Secretaría de la Defensa y Banobras a un plazo de 15 años por un monto de 6,094 millones 689,887 pesos.

Desde su campaña, López Obrador dijo que no lo utilizaría porque a su parecer representa el derroche y los privilegios de sus antecesores en el gobierno. Situación por la cual decidió rifarlo.
El avión no será entregado como premio de la rifa ya que en los últimos meses el gobierno de México ha recibido algunas ofertas por él.
Sobre la venta de boletos para la rifa, el mandatario López Obrador dijo el pasado 27 de julio que se habían vendido el 25% de los seis millones de “cachitos”.
También se sumó el Embajador de Estados Unidos en México

Cabe recordar que hace unos días el embajador de Estados Unidos en México, Christopher Landau, presumió que ya compró su “chachito” para la rifa del avión presidencial.
A través de su cuenta de Twitter, Landau publicó una serie de fotos donde se muestra comprando un boleto. De la misma manera, dijo encontrarse en un nuevo dilema, pues no sabe cómo podrá gastar 20 de millones de pesos.
Afuera de las instalaciones de la Lotería Nacional, el embajador realizó la transacción y ahora es una de las personas que tienen la posibilidad de ser acreedoras de la bonificación monetaria.
“El nuevo dilema del embajador: ¿cómo gastar 20 millones de pesos?”, escribió el embajador en su red social, acompañando el texto con imágenes de su experiencia de compra.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
