
Joel Ayala Almeida, dirigente nacional de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), solicitó este jueves a través de una carta al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que se homologuen los aumentos salariales de los burócratas y que se otorgue de igual forma a los del Sindicato Único de Trabajadores del Gobierno de la Ciudad de México (SUTGCDMX).
“El esfuerzo que conlleva esta gestión, permite estabilidad en la política laboral y apuntalamiento en el compromiso de la Central FSTSE con el Gobierno de la Ciudad de México, que encabeza nuestra muy respetable Jefa de Gobierno (Claudia Sheinbaum Pardo)”, se lee en el documento.
Y es que desde hace más de un mes, se iniciaron diversas mesas de negociaciones remotas entre el FSTSE y el gobierno capitalino, con el objetivo de incrementar el salario de los trabajadores de la entidad, así como otros beneficios sustantivos correspondientes al 2020, los cuales podrían surtir efecto a partir del primero enero de 2021.

En este sentido, Ayala Almeida adelantó este miércoles a Notimex que a la brevedad se dará a conocer los acuerdos alcanzados con Claudia Sheinbaum y su equipo de colaboradores. Asimismo, destacó que la participación entre autoridades y representación sindical se viene dando dentro de un ambiente de respeto y concertación.
Sheinbaum dijo sí al aumento
Pese a la difícil situación económica que vive la Ciudad de México por la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus (Covid-19), la jefa de Gobierno, aseguró este 26 de agosto que sí habrá un aumento salarial para los trabajadores del SUTGCDMX.
“Viendo una situación económica difícil. Eso no significa que no pueda haber un aumento salarial a los trabajadores, que por lo menos sea para evitar que disminuya su poder adquisitivo más algunas prestaciones”, comentó durante su conferencia de prensa.

Que se hagan pruebas de COVID-19 a burócratas
Por otra parte, hace unas semanas la FSTSE pidió a las autoridades que se realicen pruebas de salud para la incorporación gradual de los burócratas, previsto el próximo octubre, con el fin de evitar contagios de COVID-19 en las áreas de trabajo.
Así lo expresó Joel Ayala en entrevista para Milenio:
Incluso, indicó que las pruebas deben realizarse aunque los trabajadores hayan permanecido en aislamiento, pues aún así, podrían haber sido contagiados.

“Algunos no necesariamente han manifestado los síntomas comunes y pueden estar asintomáticos; otros, pudieron ser contagiados por parte de familiares que debieron salir”, comentó.
Además, aclaró que continúa vigente lo decretado por la autoridad sanitaria: todo aquel trabajador que se encuentra en condiciones de vulnerabilidad queda exento de retornar a sus respectivas labores.
“Que se mantenga una constante sanitización con las medidas de seguridad e higiene en todos los centros de trabajo, donde los servidores del Estado se mantienen al frente ante la pandemia sanitaria”, exigió el líder de la FSTSE.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
