
A través de una audiencia realizada de manera virtual, el juez Nicholas Garaufis designó el martes 27 de octubre como la nueva y definitiva fecha en la que será leída la sentencia de Keith Raniere, líder de la secta NXIVM. En la jornada terminará el proceso que comenzó el 19 de junio de 2019, cuando se le encontró culpable de crimen organizado, conspiración por cometer tráfico sexual, conspiración de trabajo forzoso, explotación sexual de una menor, conspiración para cometer fraude electrónico y de robo de identidad.
Raniere dirigía la secta NXIVM, enmascarada como una empresa de cursos ejecutivos de autoayuda, la cual tuvo impacto en distintas ciudades de México. Se espera que el líder reciba un mínimo de 15 años de prisión. Sin embargo, su pena podría alcanzar la cadena perpetua. Garaufis, juez del caso, declaró que para evitar otra suspensión de la audiencia, y para mantener las medidas sanitarias por la pandemia de COVID-19, se podrán utilizar distintas salas y así transmitir la sentencia vía un circuito cerrado de televisión.
La audiencia no será corta ya que se espera que el juez permita que las víctimas del culto que así lo deseen tengan la opción de realizar declaraciones antes de que la sentencia sea leída. Además, tendrán la oportunidad de enviar quejas por escrito al juez, donde explicarán el impacto que Raniere tuvo en sus vidas.

El texto podrá ser entregado una semana antes del 27 de octubre: Garaufis señaló que las historias permanecerán confidenciales, evitando “que las víctimas sean objeto de investigación por parte de la prensa”. El juez estableció este viernes 28 de agosto como la fecha límite para que los fiscales presenten la solicitud de sentencia, donde se espera que pidan la cadena perpetua. Por otro lado, la defensa de Raniere tendrá que emitir, antes del 17 de septiembre, su solicitud para que la pena sea mínima: de 15 años.
El 9 de octubre, Keith Raniere y sus defensores deberán expresar sus argumentos. Es el último proceso que evaluará el juez del caso antes de decretar los años que enviarán al líder de la secta NXIVM a la cárcel. Este 27 de octubre, el acusado habrá cumplido dos años y medio preso, tiempo que se le descontará de su condena.
Sarah Edmondson, en The Vow, la nueva serie documental de HBO, que trata sobre la secta NXIVM y su líder, Keith Raniere, explicó que “es como la Cienciología. Es un culto donde el líder mantiene a sus seguidores a través del miedo y la dependencia y, ahora, el chantaje”.
Conforme el juicio se ha llevado a cabo, detalles sobre la presencia de NXIVM en México comenzaron a destaparse. Una de las más polémicas fue su relación con Emiliano Salinas, hijo del ex presidente mexicano Carlos Salinas de Gortari, y su hermana, Cecilia Salinas, quienes formaban parte del sector más alto dentro de la estructura de la organización, calificada como una secta.
Al parecer, Emiliano Salinas era una de las personas de más confianza para Raniere debido a que fue el encargado de fundar y dirigir el Centro ESP (Executive Success Programs) México, una empresa que replicaba en el país los programas y talleres impartidos por Raniere.
Sin embargo, el hijo del ex mandatario descartó cualquier participación en las atrocidades en las que participó y por las cuales se impugnó a Raniere. Según sus declaraciones, Salinas renunció a la organización y cortó de manera inmediata su contacto con NXIVM.
Pero otras personas de la clase política también estuvieron involucradas. Lourdes Salinas, esposa del ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, así como su hija, fueron vistas participando en el baile organizado por los hermanos Emiliano y Cecilia Salinas para festejar el cumpleaños de Raniere.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
