
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, realizó la supervisión de obras de rehabilitación de la refinería de Cadereyta, Nuevo León, en donde dijo que el propósito de los gobiernos anteriores, de corte neoliberal, era arruinar la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), así como la Comisión Federal de Electricidad; y que lo anterior quedó al descubierto con la denuncia que presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR), el ex director Emilio Lozoya Austin.
“Los anteriores gobiernos de corte neoliberal tenían el propósito de arruinar a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad. Ahora con la denuncia del señor Lozoya, ex director de Pemex, ha quedado al descubierto cómo saqueaban a esta empresa y cómo estaba instaurada la corrupción en Pemex y en todo el gobierno, desgraciadamente, en nuestro país”, indicó el mandatario mexicano desde la refinería de Cadereyta.
López Obrador celebró que, junto con los trabajadores y directivos, se esté rescatando a Pemex, e informó que durante los dos años de su administración se han destinado más de 20.000 millones de pesos para la rehabilitación de las refinerías.

“Por eso me da mucho gusto que estemos con el apoyo de los trabajadores, sean de base, transitorios, con los técnicos, con los directivos de Pemex, rescatando esta empresa, y lo vamos a lograr.
Si ustedes tomaron nota de la información, en dos años se han destinado del presupuesto público más de 20 mil millones de pesos a la rehabilitación de las seis refinerías que se tienen. Aquí en Cadereyta, en estos dos años, más de cuatro mil millones de pesos para la rehabilitación de plantas”, dijo.
El mandatario mexicano explicó que sí se puede incrementar la pruducción de las refinerías, cuidando del medio ambiente.

“Y qué bien que al mismo tiempo que se está incrementado la producción de combustible, que se está eficientando la producción en Cadereyta, se esté también cuidando de no contaminar el medio ambiente. Se pueden hacer las dos cosas cuando se trabaja con responsabilidad, cuando hay honestidad, cuando hay eficiencia; cuando impera la corrupción es muy difícil porque todo lo ven como negocio, con signos de pesos; cuando se trata realmente de servir al pueblo y no se permite la corrupción, el presupuesto rinde, se hace mucho más con menos y eso es lo que se está demostrando ahora.
Vamos a llevar a cabo y se va a cumplir todo el programa de rescate de la industria petrolera”, expresó López obrador.
Este jueves durante su conferencia de prensa, López Obrador se refirió a la controversia que se ha generado en los últimos días por las consecuencias ambientales que genera la refinería de Cadereyta, en Nuevo León, y dijo que no es posible cerrarla, aunque aceptó que es necesario un esquema para que no contamine.

“No podemos cerrar la refinería de Cadereyta. Esto puede ser una demanda legítima de los ciudadanos o de los gobiernos municipales y estatal, pero debemos explicarles que necesitamos esa refinería. Lo que debemos buscar es comprometernos a que no contamine y eso se puede lograr”, comentó el mandatario durante su conferencia de prensa en Nuevo León.
También recordó que el país actualmente se encuentra en tiempos electorales, por lo que no deja de haber oportunismo y “salen los paladines del medio ambiente y se ponen muy activos, porque quieren cargos”, refirió el titular del Ejecutivo Federal.

Momentos antes de que declarara esto, el gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón, pidió al presidente revisar la refinería. “Es necesario que empecemos a ver eso”, comentó el “Bronco”.
Ante la pregunta de un reportero respecto a si el gobierno generará un compromiso para reducir los gases contaminante de la refinería, López Obrador comentó que este 27 de agosto estaría en las instalaciones del lugar, en donde le mostrarán el plan de rehabilitación, el cual tiene como uno de sus puntos más importantes el impacto ambiental.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
