
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que si la Fiscalía General de la República (FGR) lo llama a declarar por el video donde se ve a su hermano Pío López Obrador recibir, presuntamente, dinero de manos del ex director de Protección Civil, David León; estaría dispuesto.
“No sé cómo esté lo del video de mi hermano y de David, si ya presentaron las denuncias, ojalá y ya lo hayan hecho; de todas maneras, el informe que tengo es que David León va a presentar su informe, se va a poner a disposición de la fiscalía, yo espero que mi hermano haga lo mismo y yo estoy también, repito, en disposición de asistir o de enviar el informe que me soliciten, para decirlo con más claridad, estoy dispuesto a ir a declarar”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador explicó que antes de que se difundiera el video él ya sabía de que existía, pues David León, uno de los protagonistas de la grabación, lo buscó para decirle que le “estaban llamando por un video que tenían”.

“Lo supe antes de que lo publicaran, porque el mismo David León me buscó y me dijo: ‘Me están hablando, que tienen un video’, y lo que le dije: Pues que lo saquen y que se diga la verdad.
Y no tenemos nada que ocultar, porque pensaban que con eso nos iban a detener; al contrario, ya cuando se toca la dignidad, como decía El Quijote, cuando se trata de la dignidad y de la vida se puede poner en riesgo hasta la vida, cuando se trata de la libertad y de la dignidad se puede poner en riesgo hasta la vida”, expresó López Obrador.
El mandatario mexicano consideró que se publicó el video, de su hermano con el ex director de Protección Civil, porque el otro video, en donde se ve a ex empleados de Senado, uno de ellos ex secretario particular del gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, recibiendo millones de pesos en efectivo de presuntos sobornos de Odebrecht para que aprobaran la Reforma Energética; “es muy fuerte y lo quieren equiparar”.

“¿Por qué fue este video?. Porque lo otro es muy fuerte y entonces quieren equiparar; es decir, lo que hemos padecido durante muchos años, aquí lo he dicho en otras ocasiones, los que se sentían dueños de México buscaban desanimar al pueblo diciendo que todos éramos iguales para que la gente no participara y ellos siguieran dominando, mandando; y pues no somos iguales. Repito, a mí me pueden llamar, ‘Peje’, pero no soy lagarto”, recalcó.
López Obrador aclaró tres cosas respecto a su situación y el video de su hermano recibiendo dinero de David Léon.
“Primero, precisamente para que no haya esta protección a los presidentes, estoy solicitando que la primera iniciativa que se discuta y, en su caso, se apruebe a partir del día 1º de septiembre sea la de quitar el fuero al presidente, para que el presidente en funciones pueda ser juzgado por cualquier delito como cualquier ciudadano.

Segundo, que no voy a permitir que nadie lleve a cabo actos de corrupción, sea quien sea, ya lo he dicho y lo repito, aunque se trate de mi familia. La gente nos dio su confianza porque quiere que se limpie la corrupción y yo no le voy a fallar al pueblo.
Y lo tercero, siempre he hecho de mi vida pública una línea recta, por eso no tengo ningún temor para ser investigado y estoy dispuesto a declarar y a participar en todo lo que se me involucre.
Este caso de mi hermano, claro que voy si me convocan de la fiscalía. Ya lo he dicho, no es la primera vez que voy a defenderme; y siempre he salido de la calumnia, ileso”, dejó en claro el presidente mexicano.

También dijo que, en caso de que la fiscalía lo llamara a declarar, aprovecharía aportar pruebas y declarar sobre quienes lo acusa.
“Y aprovecho también para ir a hablar de los que me acusan, aprovecho para aportar pruebas, ¿cómo le llaman los abogados? supervinientes, así es ¿verdad?, sí, aprovecho el viaje, para que quede esto completamente claro”, advirtió López Obrador.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
