
VisitMexico mostrará este martes 25 de agosto la nueva versión de la página de promoción turística, después de una serie de inconsistencias que se presentaron en semanas pasadas.
La empresa Braintivity indicó a El Universal que el portal de promoción turística contará con una mejor infraestructura y para lo cual contrató los servicios de Akaimai, proveedor de servicios de redes de distribución de contenido, lo que permite a los usuarios tener una mejor experiencia digital, conexiones rápidas y seguras.
Lo que ocurrió en semanas anteriores, aseguró Carlos González, director general de VisitMéxico, no volverá a ocurrir. “Se garantiza un México bien promocionado digitalmente con esta plataforma, VisitMéxico tiene hoy la mejor infraestructura del mundo, dando lugar a que sea más rápida, pero también segura”, puntualizó para El Universal.
Son más de 58 millones de pesos los que se han invertido en la operación de la plataforma de promoción turística de México y su disponibilidad del mismo.

La firma Akaimai brinda servicio a los portales del gobierno de Estados Unidos, como el de la Casa Blanca, el Pentágono y la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por su sigla en inglés) y en la industria turística tiene relación con Expedia y Trivago.
Bajo esta nueva operación, les permitirá una mayor recolección de información, podrán obtener el código postal de las personas que ingresan al portal y son datos con lo que realizarán inversiones de manera más eficiente.
Con el relanzamiento del portal, Carlos González indicó que superarán para diciembre los número relacionados con el número de visitas, en meses pasados eran alrededor de 400,000 visitas mensuales y en el 2018 eran 600,000.
El rediseño del portal fue presentado la semana pasada ante empresarios y funcionarios, como fue el caso de Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
“El secretario de Turismo está contento de que armamos una plataforma que va a quedarse en México como patrimonio de la Sectur y que cumple con las expectativas que se tenían”, describió Marco Achar, presidente de Baintivity.
En el trabajo que realizarán en asociación con Discovery Channel, portal que ofrece más de 1,600 páginas de contenido de 300 destinos turísticos nacionales.
Carlos González mencionó que puede duplicar el contenido, “pero dependerá de la eficiencia con la que hagamos grupo de trabajo con estados y destinos para que la información vaya incrementando”.
Para los destinos, estados y empresas no tendrá un costo el que la información aparezca en el portal, ya que los ingresos provendrán de la venta de espacios publicitarios.

Otras de las asociaciones que tiene es Triptuner, portal que cuenta con herramientas en la que le puede ofrecer más de 110 rutas para viajar por el país y la persona selecciona las que se adecua a sus preferencias, en relación con una serie de categorías. Es información que también se espera que en los estados vayan proporcionando.
Entre los problemas con el portal comenzaron con la suspensión del servicio a finales de julio, posteriormente fueron reportadas traducciones imprecisas en inglés de destinos turísticos en el portal, situación por la que Sectur se disculpó e interpuso demanda ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntos actos ilícitos y daños relacionados con la imagen turística de México.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas


