
El Cuerpo de Bomberos está de “fiesta”, pues este sábado 22 de agosto es el día del bombero, y la Secretaría del Trabajo y Fomento al Empleo de la Ciudad de México aplaudió su labor.
“Hoy reconocemos a las personas que arriesgan su vida para mantener la Ciudad a salvo de las consecuencias de los incendios”, escribió en redes sociales la dependencia.
Su celebración histórica se da a causa de la creación del primer cuerpo de bomberos generado en el puerto de Veracruz, un día como hoy pero en el año de 1873.
De acuerdo con las investigaciones, en 1922 se expidió el Reglamento del Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y en 1951 se reconoció como “Heroico Cuerpo de Bomberos” por decreto presidencial.
Hoy se celebra también a los bomberos de la industria de Petróleos Mexicanos (Pemex) conocidos como contraincendios. El Gobierno de la CDMX, también reconoció su “integridad, valentía y determinación”.

Los bomberos han sido protagonistas de varias tragedias en México, por lo que aquí recordaremos algunos sucesos de las llamas que han combatido y dejaron añicos varios lugares.
La tragedia del pasado 18 de enero de 2019 en Tlahuelilpan, Hidalgo, es un claro ejemplo de la inmensidad de una tragedia que tuvieron que enfrentar decenas de personas para llegar a un control de la zona, entre ellas, el heroico Cuerpo de Bomberos de Tlahuellilpan.
Se trató de una gran explosión de un gasoducto, a raíz de una toma clandestina de Pemex, en la comunidad de San Primitivo.
Autoridades de México culparon a los llamados “huachicoleros” del hecho, pues son los encargados de realizar perforaciones ilegales en las tuberías de combustible.
La explosión mortal cobró la vida de al menos 137 personas, quienes se aglomeraron en la zona con la intención de llevar combustible.
Bomberos de Tlahuelilpan llegaron a la trágica escena pasadas las 19:00 horas, y tras recibir el reporte de una explosión e incendio.

En diciembre de 2019, locatarios del tradicional mercado de La Merced, ubicado en calle Rosario 159, colonia Merced Balbuena de la alcaldía Venustiano Carranza, fueron las víctimas de un brutal siniestro que dejó al menos dos muertos, alrededor de ocho lesionados y más de 1,500 puestos quemados.
Las llamas fueron combatidas por el Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, en coordinación con Secretaría de Marina y elementos de la Guardia Nacional.
Recordados siempre con un equipo especial y casco, los bomberos también son rememorados por su heroica labor en otros sucesos impactantes como los terremotos, huracanes, inundaciones, entre otras acciones, pues arriesgan su vida para salvaguardar la vida de los mexicanos.

Otro de los acontecimientos impactantes donde se vieron involucrados ocurrió el pasado 10 de marzo del presente año, cuando se impactaron dos trenes del Metro en la estación Tacubaya de la línea 1 del Metro.
El saldo del aparatoso accidente que conmocionó a los mexicanos fue de un muerto y 41 lesionados.

En innumerables acontecimientos se ha observado siempre presente al heroico Cuerpo de Bomberos. Uno de los hechos más lamentables ocurrió el pasado 19 de septiembre de 2017, cuando un terremoto de 7.1, con epicentro en Axochiapan, Morelos, sacudió a México.
Decenas de personas quedaron bajo los escombros de los edificios que colapsaron, donde la Ciudad de México concentró el mayor número de daños y decesos por la tragedia. Un día en que también vibró la unión de centenares de mexicanos por rescatar junto con los bomberos a los afectados.
Los estados involucrados fueron Morelos, Puebla, CDMX, Estado de México, Tlaxcala, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Veracruz. En total se contabilizaron al menos 370 fallecidos y más de 7,000 personas lesionadas.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
