
La Secretaría de la Función Pública (SFP) inhabilitó a la editorial Nexos Sociedad, Ciencia y Literatura S.A. de C.V, a la cual pertenece la revista Nexos, por un plazo de dos años.
La SFP ordenó a las dependencias y entidades de la administración pública federal, empresas productivas del Estado y a los gobiernos estatales, abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la firma editorial.
El director de la revista Nexos señaló que la SFP se ocupa de un asunto publicitario realizado ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y que según él ya fue resuelto hace dos años.
Ante ello, algunos de los periodistas más reconocidos del país expresaron su descontento y manifestaron su apoyo a la revista:
“La revista @nexosmexico ha sido crítica del gobierno de @lopezobrador. Entre otras cosas ha revelado con datos irrefutables la verdadera dimensión de la pandemia en México, una tragedia que este gobierno intenta disimular. La respuesta oficial: ahogarla. Inaceptable”, escribió Héctor de Mauleón.
El conductor Leo Zuckermann, de FOROtv o Televisa, dijo que “de lo único que estoy seguro es que la revista @nexosmexico y el equipo que dirige @aguilarcamin saldrán FORTALECIDOS de la vergonzosa embestida del gobierno de @lopezobrador_”
“La inhabilitación a Nexos no tiene NADA que ver con corrupción. El único ilícito que señala la @SFP_mxes que Nexos supuestamente presentó información falsa en una contratación con el IMSS”, señaló otro usuario.
Entre los contratos afectados están los que se refieren a “materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas”. La dependencia aclaró que la sanción no aplica a aquellos acuerdos que ya hayan sido adjudicados o formalizados.
La medida se toma, explica la publicación, en cumplimiento a lo ordenado en los Resolutivos Tercero y Quinto de la Resolución número 00641/30.15/3814/2020 de fecha 17 de agosto de 2020, que se dictó en el expediente número PISI-A-NC-DS-0011/2019, mediante el cual se resolvió el procedimiento administrativo de sanción incoado a la empresa Nexos, Sociedad, Ciencia y Literatura, S.A. DE C.V.
“Deberán abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno sobre las materias de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con dicha moral, de manera directa o por interpósita persona, por el plazo de DOS AÑOS; en caso de que al día en que se cumpla el plazo de inhabilitación, la empresa NEXOS SOCIEDAD, CIENCIA Y LITERATURA, S.A. DE C.V. no haya pagado la multa impuesta a través de la citada resolución, la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente de la misma”, señala el Diario Oficial de la Federación.
La revista Nexos fue fundada en 1978 por el historiador Enrique Florescano con la idea de articular espacios de la sociedad, la ciencia y la literatura.
Actualmente la encabeza Héctor Aguilar Camín, quien calificó como una “precipitación burocrática o un ataque político” la decisión de la SFP.
“O es una tontería, una precipitación burocrática o es un ataque político… Lo entendemos como una declaración de hostilidad de parte del gobierno hacia esta publicación y procederemos por las vías legales a anular la decisión”, dijo el periodista.
El caso, según Aguilar Camín, se trata de la contratación de una plana de publicidad, en donde la revista entró a concurso y ganó, pero uno de los papeles que pidieron, según ellos, estaba falsificado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
