
El gobernador del estado de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca, ha salido a defenderse públicamente en varios medios, a propósito de las acusaciones que se hacen en su contra en la escandalosa denuncia de Emilio Lozoya.
Desde el día de ayer se filtró el documento presentado por Lozoya, ex director de la compañía estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), ante la Fiscalía General de la República (FGR), en el que denuncia formalmente a una veintena de personalidades políticas por presuntos actos de corrupción.
Entre los políticos denunciados por Lozoya se encuentra nada menos que tres ex presidentes: Enrique Peña Nieto (2012-2018), Felipe Calderón (2006-2012), y Carlos Salinas de Gortari (1988-1994). Además de tres actuales gobernadores: Miguel Barbosa, de Puebla; y los panistas Francisco Domínguez Servién, de Querétaro; y el propio Francisco García Cabeza de Vaca, del estado de Tamaulipas.
Durante la semana, Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante a la dirigencia nacional de Morena, acusó también al gobernador de Tamaulipas, por supuestas complicidades con la delincuencia organizada y el narcotráfico en su estado.

El día de ayer, durante la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), que se llevó a cabo en el estado de San Luis Potosí, Cabeza de Vaca condenó a estas acusaciones como " persecuciones políticas” y “bofetadas de partido”.
“No voy a permitir que se construyan denuncias en la Fiscalía General de la República cuyos propósitos sean meramente electorales. A mi no me van a usar para aparecer en las encuestas de popularidad”, dijo el funcionario durante la reunión.
En la reunión, el gobernador aprovechó también para responder a las denuncias en su contra y acusó a Ricardo Peralta, subsecretario de Gobernación, de haberse reunido con criminales del grupo ‘La Column a Armada’ en Tamaulipas, una organización de autodefensas que se vinculó con el Cártel del Golfo.
Luego de las acusaciones de Lozoya en su contra, Cabeza de Vaca reiteró esta mañana su postura a través de sus redes sociales: “No voy a permitir que me usen con propósitos electorales ni para ocultar los graves problemas del país. Responderé con determinación a las mentiras del delicuente confeso Lozoya”.

Esta mañana, el gobernador de Tamaulipas negó categóricamente que hubiera tenido un beneficio económico o material personal por la Reforma Energética aprobada en el sexenio del presidente priista Enrique Peña Nieto, como lo acusa Lozoya, según declaró en entrevista con Ciro Gómez Leyva para Radio Fórmula.
Incluso señaló que fue el Partido Acción Nacional (PAN), en el cual milita, el que originalmente impulsó esa reforma, y que él tenía plena convicción sobre esa legislación, debido a que favorece especialmente a su estado de Tamaulipas, debido a los amplios yacimientos petroleros que se encuentran en sus costas, y las posibilidades de inversión en energía eólica que presenta.
“Todo esto es una estrategia por parte del gobierno para desviar la atención de los verdaderos problemas que se están viviendo en el país”, señaló el gobernador, quien considera que toda esta situación es simplemente una novela, una distracción, “más circo”.
Ante la posibilidad de que fuera requerido por las autoridades, el gobernador de Tamaulipas afirmó que se presentará para aclarar la situación: “aquí estoy, no me voy a ningún lado. Vamos a actuar de frente. Estoy convencido que todo va a caer por su propio peso”
Cabeza de Vaca también participó en otra entrevista radiofónica por W Radio, donde cuestionó la legitimidad de la denuncia de Lozoya Austin, “un criminal confeso” que, según considera, “ha pasado de testigo colaborador a ser un aliado político electoral del gobierno”.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
