La Península mexicana de Baja California se preparaba este martes ante el avance del huracán Genevieve, que aunque se debilitó de categoría 4 a 3 en la escala Saffir-Simpson la noche del 18 agosto, provocó el cierre de playas del turístico Cabo San Lucas.
Genevieve “es un huracán de categoría 3 (...) Se esperan pocos cambios en su fuerza” durante el miércoles y en los dos siguientes días un “debilitamiento”, reportó en su informe de las 00h03 GMT del Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
El meteoro, que alcanzó la categoría 4, de un máximo de 5, la tarde del martes, se localizaba a 390 km al sur de la punta de la Península de Baja California y se desplazaba a 17 km al noroeste con vientos sostenidos de 195 km/h.
“Sus bandas nubosas ocasionan lluvias puntuales intensas y oleaje” en las costas de seis estados del Pacífico mexicano, alertó más temprano el Servicio Meteorológico de México.
El puerto y las playas de Cabo San Lucas, Baja California Sur (noroeste) uno de los principales destinos turísticos del país, fueron cerrados ante la cercanía del huracán, informaron autoridades locales.

En Jalisco (oeste), unas 40 personas de la comunidad de El Rebalse fueron desalojadas ante el temor de que las lluvias puedan desbordar el río Marabasco, informó protección civil estatal.
Los puertos de cinco estados afectados por Genevieve han sido cerrados a la navegación mientras que en Sinaloa (noroeste) se han reportado caídas de árboles y carteles publicitarios de gran tamaño.
En Baja California Sur, estado que está más al oeste que el resto del litoral, se han habilitado albergues para posibles evacuados y se hacen recomendaciones a la población.
Por su ubicación geográfica, con amplios litorales tanto en el Atlántico como en el Pacífico, México es uno de los países más vulnerables a este tipo de fenómenos, con al menos una decena de tormentas al año con potencial de convertirse en ciclón o huracán.
Por su parte, la Secretaría de Marina-Armada de México emitió un comunicado en el que informó su Plan Marina en Fase de Prevención en el que especifican las medidas ante posibles daños causados por el huracán.

Estos lineamientos se enfocan en la población civil que Franja Costeradel estado de Sonora y estuvieron basados en su presencia y trayectoria por el Pacífico.
En el plan se contemplan acciones y mecanismos tendientes a reducir riesgos, evitar o disminuir los efectos del impacto destructivo de los fenómenos perturbadores probables o inminentes, que puedan afectar la vida y bienes de la población, la planta productiva, los servicios públicos y el medio ambiente.
“Con estas acciones la Secretaría de Marina-Armada de México reitera su compromiso de apoyar a la ciudadanía en situaciones que pongan en peligro su vida”, se lee en el comunicado.
De acuerdo con la Dirección de Meteorología (DIGAOHM) recomienda hacer un plan familiar en caso de desastres que plantee dos puntos de reunión: uno afuera de su casa y el otro lejos del vecindario por si no se tiene oportunidad de regresar.
Cada uno de los miembros debe tener a la mano una tarjeta de contacto que tenga nombre, teléfonos dentro y fuera del estado, lugar de encuentro y otros números importantes. Además de un suministro en casa de agua y comida para al menos tres días, un kit de emergencia.
*Con información de AFP
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
