La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ya alistó sus 25 sedes para recibir a los aspirantes que concursarán por un lugar en la máxima casa de estudios del país, incluido el Estadio Olímpico, que luego de tres décadas, prestará sus instalaciones para realizar el examen en un espacio amplio y con sana distancia.
Luego de que los alumnos expresaran su preocupación en redes sociales ante la noticia de que el estadio universitario sería una de las sedes, algunos creyeron que todos los concursantes deberían acudir a ese sitio. Pero la UNAM refiere que serán más de 20 instalaciones diferentes.
Para asegurar que el examen sea realizado en condiciones óptimas de sanidad, la universidad implementó diversas medidas de higiene, pues se pretende evitar la propagación de COVID-19.

“Las medidas abarcaron la desinfección de los inmuebles, del mobiliario y áreas comunes. Se colocaron dispensadores de gel antibacterial y jabón”, informó la UNAM en un comunicado, ante el concurso que será efectuado los días 19 y 20 de agosto.
También se tomará la temperatura a los aspirantes, quienes deberán portar, obligatoriamente, el cubrebocas en todo momento.
Adicional a esto, la máxima casa de estudios recomendó que los alumnos también observen ciertas medidas en el trayecto hacia la sede de evaluación, tales como el uso de cubrebocas, y careta, de preferencia; no consumr alimentos en la vía pública; evitar tocar alguna superficie o llevarse las manos a la cara; así como usar gel antibacterial; no hablar en espacios cerrados, especialmente si se trata del transporte público.

“Queda prohibido ingresar a la sede del examen con teléfono celular, dispositivos electrónicos, mochila o bolsas. Únicamente se requerirá lápiz, goma y sacapuntas”, enfatizó la institución.
Junto con estas medidas, la universidad recomienda que los aspirantes acudan solos a la sede de aplicación, esto, con el fin de evitar aglomeraciones, tal como ya se ha visto, sucedieron en el examen de ingreso a nivel medio superior.
“El país se encuentra mayoritariamente en semáforo naranja, lo cual indica que existe un riesgo importante de contagio por coronavirus, por lo que es preciso evitar que se repitan las aglomeraciones de los acompañantes”, instó la UNAM.
Según el cronograma del concurso correspondiente a junio de 2020, la UNAM determinó aplicar exámenes entre el 18 y 30 de agosto, para aquellos que deseen cursar una licenciatura en esta casa de estudios.

En febrero, la universidad actualizó más de 60 sedes, entre las cuáles estuvieron el Colegio Madrid; el Centro Universitario México; Universidad Latina Roma y Sur; la Universidad La Salle Unidad II; el Centro de Exposiciones y Congresos UNAM; Instituto Francisco Possenti; Instituto Nueva Inglaterra; el Colegio Prtenón; entre otros institutos que habitualmente prestan sus instalaciones a la universidad para este concurso de selección.
Por grupos de Facebook, los aspirantes ya comienzan a preguntar a su compañeros si saben cómo llegar a tal o cual dirección. A pesar de que estas pueden ubicarse por el croquis que envía la universidad. El 29 de julio, la UNAM comunicó que la boleta credencial obtenida antes del 4 de agosto ya no era válida, por ellos, los alumnos debían actualizar este documento que deberán firmar; en este espacio igual se incluyen los datos de la sede.
El pasado 11 de agosto fue informado que no sería posible cambiar de sede ni hora para realizar el examen. Este ciclo escolar, más de 150,000 alumnos terminaron el nivel medio superior, la mayor parte de quienes son residentes de la Ciudad de México, aspiran a cursar una carrera en la que es considerada como la mejor universidad de México y una de las más importantes a nivel América Latina.

La cantidad de aspirantes que se espera es siempre un poco mayor a la del año pasado. En 2019 se tuvo un registro de 153,776 personas en la llamada primera vuelta del proceso de ingreso y otros 70,080 en la segunda; lo cual da un total de 223,856 personas que presentaron el examen de admisión a la UNAM. Regularmente son aceptados alrededor del 10%, por lo que deja fuera a gran cantidad de alumnos que deben buscar otras opciones en el sector público o privado, o simplemente, volverlo a intentar en la próxima convocatoria.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
