
Emilio Lozoya, el director de la empresa estatal Pemex durante el gobierno de Enrique Peña Nieto (2012-2018) que se encuentra vinculado a proceso por diversos delitos, dio a conocer en su declaración de hechos del caso Odebrecht que entre 2013 y 2014 fueron entregados 80 millones de pesos a siete legisladores del Congreso de la Unión para la aprobación de la Reforma Energética.
“Dichos recursos entregados en efectivo se liberaron conforme Luis Videgaray lo iba indicando y fueron entre 2013 y 2014, en diversas entregas, al operador enviado por dicho grupo de legisladores”, dice dicha declaración, difundida en el noticiario de Ciro Gómez Leyva en Imagen.
Según Lozoya, los siete funcionarios públicos que recibieron la cantidad mencionada fueron: Ricardo Anaya, Miguel Barbosa, Ernesto Cordero, Francisco Domínguez, Jorge Luis Lavalle, David Penchyna y Salvador Vega Casillas.
Asimismo, explicó que los 80 millones de pesos habrían sido entregados en siete exhibiciones diferentes y en diversas ubicaciones:

El primer monto, de 10 millones de pesos, fue presuntamente entregado el 11 de diciembre de 2013 en Torre Hares, en Avenida Ejército Nacional 225.
Otros dos por 900 mil pesos y 13 millones en una sede alterna de Pemex ubicada en Montes Urales 425 en Lomas de Chapultepec, en la Ciudad de México.
Los cuatro restantes se habrían entregado a inicios de 2014 en la misma oficina de Montes Urales: uno el 9 de enero por 12 millones, 800 mil pesos; otro el 14 de febrero por la misma cantidad.
El tercero, el 7 de marzo de 2014, por 6 millones 400 mil pesos, y el último por 12 millones 400 mil pesos el 2 de abril de ese año. El ex directivo de Pemex afirma que de estas entregas hay recibos y videos.
A principios de 2014 se hizo una cuarta entrega, de un monto que ascendió a 12 millones 800 mil pesos, en la oficina ya mencionada. En febrero de ese año se entregó la misma cantidad en la oficina de Montes Urales.

Cabe recordar que Miguel Barbosa y Francisco Domínguez son los actuales gobernadores de Puebla y Querétaro, respectivamente.
Finalmente, en la sexta y la séptima entrega -hechas en marzo y abril de ese año- se otorgaron, respectivamente, seis millones 400 mil pesos y 12 millones 800 mil pesos en el mismo sitio.
Después de que Lozoya reveló los nombres de quienes presuntamente recibieron sobornos para apoyar la Reforma Energética, Barbosa ex senador por el PRD, se deslindó de las acusaciones y negó haber tenido acercamiento alguno con el entonces director de Pemex.
“No tuve nunca como senador ninguna plática, ninguna entrevista con Emilio Lozoya, nunca tuve una plática o entrevista, ni personal ni telefónica, jamás lo visité en las oficinas de Pemex, jamás me visitó en las oficinas del Senado de la República. Nunca instruí a nadie para que en mi nombre hiciera algún contacto con él”, dijo en conferencia virtual el 15 de julio pasado.

La semana pasada, Lozoya presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) una denuncia contra Peña Nieto y contra Luis Videgaray, su mano derecha y el ex titular de dos Secretarías en aquel sexenio.
De acuerdo con el relato del ex funcionario, Peña Nieto y Videgaray dirigieron y repartieron los sobornos que la compañía Odebrecht habría pagado en México para inyectar en la campaña presidencial del primero en 2012 y también aquellas coimas que fueron destinadas a legisladores para aprobar reformas estructurales entre 2013 y 2014.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



