
El líder nacional del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, dijo este jueves que está en la mejor disposición de llegar a un acuerdo para solucionar la huelga en la mina de Taxco, que ya cumplió 13 años.
A través de su cuenta en Twitter, el también senador por Morena, agregó que coincide con el presidente Andrés Manuel López Obrador de que “el mejor camino siempre es el diálogo para beneficio de los trabajadores y la planta productiva”.
El sindicato minero ha insistido en la solución de esa huelga al igual que la de Cananea, Sonora, y la de Sombrerete, en Zacatecas, estalladas hace 13 años, sin que Grupo Mexico, de Germán Larrea, propietario de las mismas, acepte dialogar y resolver los tres conflictos.
De esta manera respondió el también conocido como Napito a lo expresado por el Ejecutivo federal durante su conferencia mañanera en Acapulco, en la que contestó a una pregunta sobre el tema de la huelga en la minera productora de plata, localizada en Taxco, Guerrero.

El presidente López Obrador afirmó que hará los mejores esfuerzos para encontrar una solución en el conflicto minero guerrerense.
Afirmó que tiene una buena relación con los empresarios mineros mexicanos, quienes generan fuentes de empleo en el país.

El tabasqueño comentó que mantiene buenos lazos con los tres mineros más importantes del país: Alberto Baillères González, Germán Larrea y Carlos Slim, porque todas las demás son empresas mineras extranjeras.
Señaló que en Taxco se puede llegar a un acuerdo tal y como ocurrió en Teloloapan, Guerrero.

El sindicato minero ha insistido en la solución de la huelga en Taxco sin que Grupo México, de Germán Larrea, acepte dialogar. Napoleón Gómez Urrutia, sostuvo que la empresa ha recurrido a engaños y corrupción.
La empresa propiedad de Germán Larrea, agregó, también ha cometido atropellos en complicidad con algunas autoridades laborales, que han evitado un acuerdo frente al proceso de huelga que se originó tras denuncias de 2007 sobre violaciones al contrato colectivo y falta de medidas de seguridad.
Al subrayar que en los tres casos este gremio seguirá luchando para que se respete el derecho de huelga, Gómez Urrutia detalló que en el caso de Taxco, la sección 17 participó en mesas de negociación, pero la respuesta de la empresa fue que no existen reservas ni recursos y busca dar por terminada la relación con el sindicato.
MAS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



