
Nemesio Oseguera “El Mencho”, líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación, tiene una espina clavada que no perdona: la detención de Mauricio Valera Reyes, “El Manotas” ocurrida en 2018.
A dos años de la captura de “El Manotas”, el colombiano que era el responsable de las acciones de CJNG en Puerto Vallarta, Jalisco, “El Mencho” aún busca vengarse.
En la mira de su venganza está el hombre que tiene en sus manos combatir el crimen en la Ciudad de México: Omar García Harfuch.
García Harfuch dirigía en 2018 la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y desde ahí dio un duro golpe a la organización criminal de “El Mencho”: 18 integrantes fueron capturados ese año, entre ellos “El Manotas”.

Puerto Vallarta es una pieza clave en la organización criminal pues se considera una plaza importante en términos financieros y de lavado para el Cártel.
“El Manotas” no era cualquier criminal para la autoridad. El colombiano se había metido con la corporación al ordenar y participar en la muerte de dos agentes de la AIC, justo en Puerto Vallarta.
“Se tiene conocimiento que esta persona sería el presunto autor intelectual y uno de los autores materiales de la privación ilegal de la libertad y posterior homicidio de dos elementos de la Agencia de Investigación Criminal”, dijo Harfuch en marzo de 2018.
El 5 de febrero de 2018 fueron secuestrados Octavio Martínez Quiroz y Alfonso Hernández Villavicencio, elementos de la AIC.
Las autoridades no informaron de su desaparición hasta que empezó a circular un video en el que los agentes aparecen con una playera con las iniciales de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), de rodillas y rodeados por un comando.
El 15 de febrero, aparecieron los cuerpos de los agentes en un vehículo abandonado en Xalisco, Nayarit.

La detención de “El Manotas” por ese crimen dolió tanto a “El Mencho” que puso a Harfuch en la mira del CJNG.
Y casi logra cobrarse este año la detención. Omar García Harfuch fue blanco de un aparatoso atentado en las Lomas de Chapultepec, un exclusivo barrio de la Ciudad de México, en junio pasado.
El ahora secretario de Seguridad capitalina salvó la vida y se señaló al Cártel Jalisco Nueva Generación de estar detrás de la lluvia de balas que cobraron la vida a sus escoltas y a una mujer comerciante que pasaba por el lugar. 28 sicarios participaron en la emboscada y 19 fueron detenidos.
García Harfuch ya había sido amenazado dos meses antes del atentado: “Vamos a ir con todo”, le avisaron.
Los sicarios contratados por el CJNG para atentar contra el jefe de la policía recibirían 100,000 pesos, según la Fiscalía.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) detuvieron a José Armando “N” alias “El Vaca”, de 35 años de edad, presunto autor intelectual del atentado en contra de Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
“La Vaca” fue detenido en la alcaldía de Tláhuac y se encuentra en calidad de presentado. Durante el cateo en distintos domicilios se arrestó dos implicados más.
Luego del atentado, surgió una nueva amenaza de “El Mencho” contra García Harfuch. Un video en el que los encapuchados leen un mensaje. “Te crees muy inteligente pero soy más inteligente que tú (...) cuidan a un narco con charola”.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
