
Julián LeBarón, de la comunidad mormona del estado de Chihuahua, fue una de las principales voces que convocaron a los habitantes del municipio de Galeana, a tomar la Comandancia Municipal para exigir la destitución de los agentes de la policía local.
En un comunicado publicado a través de la red social Facebook, se programó la toma de la comandancia de policía para este viernes 14 de agosto, en protesta por la grave situación de inseguridad e impunidad que se vive día con día en la región.
“Ciudadanos del Municipio de Galeana invitan a todos los Galeanenses a acudir a la Comandancia Municipal a tomar las oficinas de seguridad pública de Lagunitas, para exigir destitución de policías municipales del municipio de Galeana”, se leía en el comunicado publicado el miércoles 13 de agosto.
El plan de la movilización surge de una reunión que sostuvieron los habitantes de la comunidad de Galeana, en la que se acordó solicitar al gobierno del estado de Chihuahua y a las autoridades federales la destitución de todos los elementos policiacos de ese ayuntamiento.
Julián LeBarón señaló que solicitarán que todos los agentes municipales entreguen sus armas y renuncien, pues denuncia que han estado amenazando y extorsionando a la población, ademas de que realizan arrestos y detenciones sin causa alguna.
**Video** https://www.youtube.com/watch?v=ZpQmsH67gA8&feature=youtu.be
** Pie: Julián LeBarón se manifiesta a las puertas de la Comandancia Municipal acompañado por varios miembros de la comunidad (Video: twitter/@ioangrillo)
El activista alegó que los servidores públicos de seguridad en su municipio son perpetradores de diversos actos de abuso de autoridad y maltrato físico excesivo, pues señala que incluso golpean, torturan y extorsionan personas, tanto por fuera como dentro de las instalaciones de la comandancia municipal.
Durante el mediodía de este viernes, Adrián LaBarón, otro activista miembro de la misma familia, difundió en redes sociales una imagen de la toma de la comandancia en la que se alcanza a ver que un centenar de personas acudieron al acto de manifestación.
“Fuimos a clausurar el centro policiaco de Galeana. Estamos hartos de que la impunidad maneje patrullas, de que estén armados sujetos que en lo ÚLTIMO que piensan es en cuidar a la comunidad. Decidimos no vivir en una pesadilla. Exigimos su renuncia!!!”, declara el activista en la publicación.
También ha circulado un breve video de los hechos en el que se ve a Julián LeBarón, acompañado por varios miembros de la comunidad, discutiendo con los policías a las puertas de la Comandancia Municipal de Lagunitas, en el municipio de Galeana, Chihuauha.
La familia LeBarón, de la comunidad menonita del estado de Chihuahua, ha sido brutalmente atacada en varias ocasiones a lo largo de los últimos años, y han recibido varias amenazas de muerte.
El 19 de abril, un grupo de hombres armados sitiaron el rancho La Mojina, propiedad de Joel Francisco LeBarón Soto, sabotearon el enrejado eléctrico de dos pozos dentro de la propiedad, causaron desmanes y abrieron fuego contra las viviendas de la familia chihuahuense.
Desde las 12:00 horas del domingo, se informó a las autoridades del estado de Chihuahua sobre las sospechosas camionetas que rondaban la propiedad de los LeBarón, y de las cuales descendieron varias personas armadas que los empezaron a amenazar de muerte.
Sin embargo, la policía local se presentó hasta las 15:00 horas del lunes siguiente sin el equipo mínimo requerido para iniciar una investigación pericial. Fueron agentes de la Policía Federal quienes salvaguardaron la integridad de los LeBarón ante los agresores que abrieron fuego desde la medianoche.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



