
La cifra de contagios por COVID-19 a nivel nacional ya rebasó los 500,000 infectados y suma 55,293 decesos hasta las primeras horas de este viernes 14 de agosto. Ante ello, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, reveló una nueva iniciativa para poner freno al número de casos.
En ese sentido, Sheinbaum aseguró que los capitalinos recibirán un mensaje de texto a través de su móvil y con la intención de identificar nuevos infectados, así como para ayudar a resguardar a los que se encuentren en riesgo.
“El día de hoy informamos a todos los habitantes de la Ciudad de México que van a estar recibiendo este mensaje”, reiteró la Jefa de Gobierno durante una conferencia en línea, que encabezó desde su casa, pues se mantiene aislada desde el pasado lunes 10 de agosto tras haber tenido contacto con su secretario de Gobierno, José Alfonso Suárez, quien dio positivo a COVID-19.
El recado al que se refiere la mandataria capitalina dice así: “Para romper la cadena de contagios COVID-19, apoyemos a quien tiene síntomas o ha estado expuesto. Si Locatel te llama responde al cuestionario”.

Se trata de una actividad para reforzar el programa de visita casa por casa que llevan a cabo compañeros de participación del equipo de Claudia.
Con dicho programa, que desarrollan en varias regiones de la CDMX, y que inició hace un mes para detectar casos positivos de coronavirus, en el que un equipo de trabajo toma pruebas en algunas zonas, se detectó que, en la alcaldía de Magdalena Contreras se ha mantenido la cifra de positividad; sin embargo, en Iztapalapa y Tláhuac ha reducido, debido a la intervención que han empleado.
Además, se busca identificar a personas que tienen síntomas y en caso de resultar positivos, se orienta a la ciudadanía y se informa a las autoridades sanitarias. De las visitas que se hicieron en estos últimos cuatros días, se encontraron 1,400 personas que tienen síntomas leves.
Actualmente, la CDMX registra más de 83,000 casos confirmados de COVID-19, y 9,668 defunciones.
En tanto, la Jefa de Gobierno dio a conocer que, el semáforo epidemiológico se mantendrá en color naranja para la próxima semana en la Ciudad de México.
“Como lo adelantamos ayer estamos en semáforo naranja para la próxima semana”.
En ese sentido, afirmó que la capacidad hospitalaria ha bajado ligeramente: “Despacito, pero sigue disminuyendo el número de personas hospitalizadas”.

Llamó a los ciudadanos a mantener obligatoriamente el uso de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia, además de que invitó a quienes han estado en contacto con una persona que dio positivo a la enfermedad, aislarse de inmediato.
Afirmó que la hospitalización en la Ciudad de México está disminuyendo, principalmente en las personas intubadas. La capacidad hospitalaria actual es de más de 4,000.
De acuerdo con Claudia Sheinbaum, el porcentaje de positividad mantiene una tendencia a la baja. Actualmente la positividad de casos de Covid-19 es del 27%, la mitad de lo que era en marzo pasado.
Por ello, a partir del lunes 17 de agosto se mantendrá la reapertura de las actividades ya autorizadas con anterioridad y siguiendo las recomendaciones de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado frecuente de manos, entre otros.
Hay que recordar que el semáforo naranja, que mide entre otras cosas el número de personas infectadas por COVID-19, establece la apertura de algunas actividades.Desde hace tres semanas se dio a paso a la reapertura de actividades no esenciales, con la intención de reactivar la economía del país.
Paulatinamente fueron abriendo hoteles, restaurantes, mercados, comercios, iglesias, cines, albercas, museos entre otros, pero al 30% de su capacidad y manteniendo estrictas medidas de seguridad y cuidados para evitar la propagación del virus.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
