
Esta semana, los alumnos de la Universidad Baja California Sur que deseen cambiar de semestre, o realizar otros trámites como modificaciones de grupo, turno, o carrera, entre otros, tendrán que cumplimentar su solicitud a través de Internet.
Con la pandemia del COVID-19, muchos procedimientos que antes se realizaban en las ventanillas del campus, ahora sólo pueden efectuarse en línea. Por ello, desde la Máxima Casa de Estudios de Baja California, advirtieron que no hay condiciones para atención presencial, y recordaron a los estudiantes que cambien de semestre que el período para realizar su reinscripción termina este viernes 14 de agosto.
A través de su sitio web (uabcs.mx), los alumnos pueden consultar la explicación detallada para realizar el trámite pinchando en “Procedimiento de Reinscripción 2020-II”, y descargando el archivo PDF. En él se explican los pasos que deben realizar tanto los estudiantes que estuvieron reinscritos en el semestre anterior, o 2020-I, como aquellos que hayan interrumpido sus estudios en la universidad y deseen reincorporarse a las clases en este semestre -o 2020 II-.
Procedimiento de Reinscripción para alumnos que estuvieron inscritos en el semestre 2020-I

Los alumnos que estuvieron inscritos en la UABCS en el primer semestre de 2020 (2020-I), y quieran inscribirse al próximo semestre, que abarca desde agosto hasta diciembre (2020-II) deberán cumplir los siguientes requisitos antes de solicitar el cambio:
- Haber solicitado las Materias 2020/II por Internet antes del 2 de agosto.
- Haber verificado y actualizado los datos personales.
- No tener adeudo de documentos en Control Escolar.
Si cumplen todos los requerimientos, podrán completar el trámite para cambiar de semestre, siguiendo estos pasos:
1. Valida tu tira de materias: entre el 10 y el 14 de agosto deberás ingresar al Portal SIIA-UABCS (https://siia.uabcs.mx/) e iniciar sesión con tu identificador y contraseña.
Selecciona después la opción Tira de Materias, e imprímela. Tras esto, haz clic en el botón “validar”.
2. Imprimir ficha de aportación: también entre el 10 y el 14 de agosto, deberás generar tu ficha de aportación. Para ello, ingresa a la pantalla principal del Portal SIIA-UABCS, da clic en el icono “Ficha de Aportaciones” y teclea tu número de matrícula. Tras esto, selecciona el método de pago o bien la institución en la cual realizará el depósito correspondiente e imprímela. Se generará una ficha de aportación única e intransferible para cada alumno.
3. Realizar la aportación para evitar recargos: la fecha límite para realizar en depósito en la institución bancario o comercial seleccionada es el 28 de agosto de 2020. Deberás guardar el recibo o el comprobante para cualquier aclaración. No es necesario presentarlo en las Ventanillas de Control Escolar.
Procedimiento de Reinscripción para alumnos que se reincorporan

Si por algún motivo interrumpiste tus estudios, y quieres inscribirte en este segundo semestre del 2020, también es el momento de hacerlo. A continuación te explicamos los pasos:
1. Entre el 10 y el 14 de agosto de 2020, deberás solicitar tu reactivación vía correo electrónico al Responsable de tu Ventanilla de Control Escolar, o Responsable de Servicios Escolares de tu Extensión Universitaria.
2. Una vez que hayas sido reactivado, tendrás que ingresar al Portal SIIA, y sin iniciar sesión, elegir Ficha de Aportaciones, y la opción de pago de tu preferencia.
3. Al calce aparecerá la fecha de vencimiento. Guarda tu ficha y tu comprobante de pago.
4. Comunícate por último con tu Responsable de Carrera o Departamento Académico para conocer las estrategias y requerimientos especiales para el inicio de clases a distancia.
Otros trámites
Recuerda que el período para realizar otros trámites, como cambios de grupo, turno, carrera, altas o bajas de materias, será entre el 10 y el 14 de agosto. Deberás solicitarlo directamente en tu Departamento Académico.
El semestre 2020-II inició en la UABCS este lunes 10 de agosto en línea, debido a la pandemia del COVID-19, aunque sólo se reanudaron las clases de estudiantes de posgrado, licenciatura y nivel técnico superior universitario. La próxima semana les llegará el turno a los alumnos que sean admitidos de nuevo ingreso.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
