
Un autobús de pasajeros se volcó la madrugada de este martes en la carretera México-Toluca, dejando un saldo de al menos 15 personas muertas y 21 heridas.
De acuerdo con los reportes, el accidente sucedió cerca de las 02:00 horas, cuando el chofer de la línea Futura perdió el control del autobús con placas 63HA12 y número económico 8332, en una curva conocida como “La Escondida”, en el kilómetro 37, en el municipio de Ocoyoacac.
Al lugar arribaron personal del Servicio de Urgencias del Estado de México (SUEM), Protección Civil, Bomberos de Toluca, la Cruz Roja Mexicana y la Fiscalía General de Justicia del Estado, quienes ayudaron a levantar el autobús con grúas.
Aún se desconocen las causas oficiales del accidente, pero las autoridades sospechan la combinación de un error del conductor al tomar la curva y lo mojado de la carpeta asfáltica tras la fuerte lluvia que se registró la tarde-noche de este lunes en varias partes del Valle de México.

En el autobús viajaban más de 35 pasajeros procedentes del Puerto de Acapulco (Guerrero), Cuernavaca (Morelos) y la Ciudad de México, quienes se dirigían a Puerto Vallarta, Jalisco.
Entre las personas que han perdido la vida están 11 adultos: seis hombres, cinco mujeres, así como cuatro menores de edad. Mientras que los lesionados fueron trasladados a hospitales de Toluca y al Hospital del Niño, en el Estado de México, así como al Hospital Militar, en la capital del país.
“He girado instrucciones para que el Gobierno de Guerrero apoye a las personas lesionadas, así como a familiares de quienes lamentablemente perdieron la vida”, informó esta mañana a través de su cuenta de Twitter Héctor Astudillo, gobernador de Guerrero.
Luego de siete horas de labores, el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad del Estado de México (C5) informó en en la misma red social que la circulación de la carretera México-Toluca se normalizó cerca de las 10:00 horas.

“Se libera la circulación vehicular en dos carriles, quedando ocupado uno por obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT) y Protección Civil del Estado de México”, notificaron autoridades locales.
Cabe mencionar que en redes sociales, usuarios expresaron su frustración al asegurar que ya había denuncias para pedir la reparación del lugar, conocido por ser punto frecuente de accidentes.
Por su parte, en entrevista para Radio Formula, Luis Felipe Puente, coordinador general de Protección Civil del Estado de México, mencionó que durante los últimos días se han registrado un mayor número de accidentes viales debido a las fuertes lluvias que han azotado la región.

México ocupa el séptimo lugar a nivel mundial y el tercero en Latinoamérica en muertes por siniestros viales, según el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP).
Cada día hay un promedio de 22 muertes de jóvenes de entre 15 y 29 años y 24.000 fallecidos al año, según el ISNP.
Los accidentes viales son la primera causa de muerte en jóvenes de entre 5 y 29 años de edad y la quinta entre la población general, según el instituto.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



