
En la tarde de este domingo, los servicios de búsqueda y rescate de Coahuila hallaron en el Arroyo La Encantada el cuerpo de una menor con las características físicas de Lluvia Estefanía Vázquez, la pequeña de 10 años que desapareció hace más de una semana en Ramos Arizpe, durante el paso de la tormenta tropical Hanna.
“Me informan que se ha localizado un cuerpo en el arroyo la Encantada cerca de la comunidad el Mesón del Norte, con las características de la niña de 10 años de edad que arrastró la corriente en días pasados. En el lugar está su papá, quien confirma lo anterior”, explicó a través de Twitter el gobernador de la entidad, Miguel Riquelme.
Lluvia Estefanía Vázquez desapareció el domingo 26 de julio, cuando el centro del ciclón Hanna se situaba a unos 15 kilómetros de la ciudad de Monterrey, en Nuevo León. En ese momento, las fuertes precipitaciones que las bandas del sistema estaban descargando sobre Coahuila, llevaron a los familiares de la menor a abandonar sus viviendas, por la fuerza del agua y el riesgo de inundación.
Más de 10 personas, entre ellas la niña de 10 años, subieron a la camioneta, y bajo la lluvia, partieron de la comunidad Landeros en dirección Ramos Arizpe, en busca de refugio. Sin embargo, en el trayecto, la corriente voraz del Arroyo Saucillo volcó el vehículo, y arrastró a cinco miembros de la familia.

Ese mismo domingo, horas después del incidente, fueron localizados con vida dos de los desaparecidos: un bebé y una niña llamada Génesis. Ambos eran hijos de Cynthia Carolina Padilla, quien se encontraba en paradero desconocido. El lunes, el cuerpo de esta mujer (tía de Lluvia) y el de una de sus hijas, apareció cerca de la zona del accidente.
Así, de las cinco personas que fueron arrastradas por la fuerza del Saucillo, sólo una continuaba desaparecida: Lluvia Estefanía. Desde el incidente, sus padres encabezaron una búsqueda que contó con más de 200 efectivos, entre bomberos rescatistas, policías municipales, voluntarios en cuatrimotores. También se integraron al operativo un lobo mexicano, helicópteros y drones, para apoyar a rastrear un radio mínimo de 90 kilómetros.

Este domingo, efectivos del grupo de rescate Topos Azteca hallaron el cuerpo de una niña de unos 10 años sobre la carretera a Monclova, a unos 20 kilómetros del lugar del accidente. A la espera de que la autopsia confirme la identidad, el padre ya habría identificado el cadáver como el de su hija, Lluvia Estefanía.
Por su parte, desde Protección Civil de Monterrey, indicaron que aún continúan las labores de búsqueda de las personas desaparecidas durante la tormenta tropical Hanna; entre ellos, se encuentra un niño de 12 años llamado Alexander Hernández, que fue arrastrado el sábado 25 de julio por la corriente del arroyo Topo Chico, en Monterrey.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
