
El gobierno de México capturó este domingo a José Antonio Yépez Ortiz, alias “El Marro”, líder del Cártel Santa Rosa de Lima, organización con sede en Guanajuato que ha sido señalada por robar combustible de los ductos de Pemex y otros delitos como la extorsión o el secuestro.
Además de la captura, se rescató a una empresaria originaria de Apaseo el Grande que se encontraba secuestrada.
“[El Marro] será trasladado a la prisión del Altiplano para ponerlo a disposición del juez federal que dictó orden de aprehensión por delincuencia organizada y robo de combustibles”, explicó el secretario de Seguridad del Gobierno Federal, Alfonso Durazo.
Esta aprehensión fue el golpe definitivo del operativo “Golpe de Timón”, que desde hace más de un año se implementó derivado de la violencia generada por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el CSRL en su disputa por Guanajuato.

El operativo, encabezado por elementos de la Marina y fuerzas de seguridad de Guanajuato, inició el 3 de marzo de 2019 en Villagrán. Si bien con los meses, a causa de los desplazamientos de “El Marro”, las operaciones se extendieron hacia otros municipios guanajuatenses, como Cortázar.
“El Marro” logró escapar de Santa Rosa de Lima y eludir el operativo en marzo de 2019, cuando participaron en su búsqueda más de mil elementos de la Marina, Gendarmería, Fuerzas del Estado, agentes de investigación criminal de la Fiscalía Estatal y grupos tácticos.
Pero no sólo eso, también eludió posteriores intentos de captura en octubre y noviembre de 2019, y enero y marzo de 2020. Sin embargo, a la fecha han sido detenidos cientos de integrantes del cártel, más de 20 inmuebles y casi 100 vehículos han sido decomisados, y alrededor de 330 cuentas fueron bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Durante los diversos operativos también se han requisado vehículos de transporte de combustible como camiones tipo pipa.

Antonio Yépez Ortiz pertenció al Cártel de Los Zetas y aunque en 2008 fue detenido por los delitos de robo y delincuencia organizada, logró su libertad al poco tiempo por faltas al debido proceso.
Tras su liberación, “El Marro” encabezó una célula de criminales que se dedicaban al robo de combustible de los ductos de Pemex, actividad conocida como “ordeña” o “huachicoleo”.
Con el paso del tiempo, esta célula se convirtió en una organización poderosa denominada como Cártel de Santa Rosa de Lima, con control de Guanajuato debido a las redes de corrupción y a las comunidades que los protegen.
Pero la organización criminal más poderosa de México, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), también busca el control de Guanajuato y del millonario negocio del robo de combustible.

La lucha entre el Cártel liderado por Nemesio Oseguera y el Cártel de Santa Rosa de Lima data del 2017, año en que surgió la organización liderada por José Antonio Yépez Ortiz “El Marro”, la cual se dedica principalmente al robo de combustible, conocido como “huachicoleo” y a la extorsión.
El Marro era uno de los objetivos principales del Gobierno. A finales de junio, un operativo de autoridades estatales y federales en Guanajuato acabó con casi 30 detenidos, entre ellos la madre del presunto líder de la red criminal. Como en otras ocasiones, el cartel de Santa Rosa de Lima respondió generando caos, esta vez en Celaya. Quemaron vehículos y bloquearon avenidas para evitar la acción de las fuerzas de seguridad.
Horas después, El Marro subió dos vídeos a redes sociales donde aparecía llorando y amenazando a sus rivales.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
