
En las últimas semanas, la extradición y puesta ante la justicia de Emilio Lozoya ha sido un tema prioritario para las autoridades mexicanas. Pero, se ha dado a conocer que antes del escándalo destapado en 2016, un banco suizo ya había alertado al gobierno mexicano de las probables actividades ilícitas que realizaba el ex director de Petróleos Mexicano (Pemex).
Cursaba el año 2012 cuando el banco Latin America Asia Latin Bank, que es una empresa privada en Suiza, habría levantado un reporte por varias operaciones sospechosas que identificaron en las cuentas de una familiar del entonces funcionario público, de acuerdo con información de El Universal.
Estos movimientos habrían tenido lugar entre junio y noviembre de ese año y estaban relacionados con una empresa llamada Tochos Holding Limited, cuya titular era la madre de Lozoya, Gilda Lozoya Austin.
Esto fue revelado por la Fiscalía General de la República (FGR) durante la audiencia del ex funcionario por el caso Agronitrogenados, por el que fue vinculado a proceso y ahora porta un brazalete de localización para su libertad condicional.
Sin embargo, fue la investigación del caso Odebrecht la que llevó a las autoridades hacia los datos del banco. Según la FGR, en las indagatorias sobre la constructora brasileña comenzaron a rastrear las finanzas de Lozoya y llegaron a las transferencias que había en Suiza.

Cabe destacar que este país europeo ya había solicitado a México información sobre el ex titular de Pemex y las sospechosas transferencias. En ese entonces, en territorio nacional ya comenzaban las indagatorias acerca de los tres millones de pesos que Alonso Alcira, titular de Altos Hornos de México en aquel entonces, transfirió a Emilio Lozoya desde una cuenta en Monclova, Coahuila, hasta una cuenta de la madre del ex funcionario. Esta pertenecía a la empresa Tochos Holding Limited y esta localizada, también, en Ginebra, Suiza.
De acuerdo con El Universal, en aquel momento al banco le llamó la atención porque “ella era estudiante, por lo que no era apta para ser la representante de esa cuenta por los recursos que manejaban”, informó la fiscalía en la audiencia.
Sin embargo, en lugar de únicamente cortar relaciones con la familia de Lozoya, el banco decidió comenzar una investigación exhaustiva sobre los recursos. Pero, fue hasta diciembre de 2018 cuando la Unidad de Inteligencia Finanaciera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) logró obtener la información suficiente para presentar una denuncia ante la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

En esta se acusó tanto al ex titular de Pemex como a su madre y, ahora, varios años después, la Fiscalía dio a conocer que se habrían realizado un total de cinco transferencias a la cuenta de Tochos Holding por las cantidades de 500 mil dólares, dos de un millón de dólares, otra de 100 mil y una última de 800 mil dólares.
Cuando la empresa bancaria informó tanto a Emilio Lozoya como al Gilda que se estaba realizando la investigación. La madre del funcionario de Enrique Peña Nieto usó la cuenta para transferir 34 millones 234 mil pesos por una casa en Lomas de Bezares, Polanco, en la Ciudad de México que quedó a nombre de su hijo.
En la audiencia, las autoridades también recalcó que “llamó la atención que una empresa adquiriera un bien inmueble, dado que no tenía sentido de inversión y no representaba una ganancia para la entidad mercantil”.
Por otro lado, señalaron que el haber puesto la propiedad a nombre de Emilio Lozoya solo incrementó la sospecha, puesto que él supuestamente no tenía nada que ver con la entidad jurídica mercantil.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
