
Ante el impacto económico que ha significado la pandemia de coronavirus en México para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes), así como para las personas físicas, el Banco de México (Banxico) anunció nuevos ajustes para que las instituciones bancarias puedan reforzar las facilidades dadas a conocer en abril y así proveer recursos a estos sectores.
Es por ello que el organismo informó sobre una extensión de tres meses en el plazo para que los bancos participantes dispongan de los recursos derivados de estas facilidades con el fin de otorgar créditos a las Mipymes y personas físicas.
De acuerdo con un comunicado que publicó este jueves Banxico, las instituciones bancarias participantes en estos ajustes también podrán llevar a cabo operaciones de arrendamiento y factoraje financieros con las Pymes, así como el otorgamiento de créditos con recursos derivados de las facilidades proporcionadas por el banco central.
Respecto a las personas físicas, Banxico detalló que también le permitió a los bancos otorgar parte de los recursos en créditos hipotecarios y automotrices. Esta medida, además de significar una ayuda para los ciudadanos, también será importante para la reactivación del sector automotriz y de vivienda.

“Esto tiene como objetivo ampliar los apoyos a dichas personas, al tiempo de coadyuvar a la recuperación de las industrias automotriz y de vivienda y construcción, así como a todas las cadenas de valor y empleos que dependen de dichas industrias”, indicó Banxico.
Respecto a las garantías que requieren las instituciones para obtener dichas facilidades, el Banco de México anunció que se aceptarán esquemas de fideicomisos en donde no se afecten los derechos de portafolios de créditos hipotecarios.
Esto permitirá acceder a recursos de esta facilidad a aquellas instituciones que no cuenten con una cartera de créditos a empresas que emitan deuda bursátil, lo cual se requiere actualmente, pero que sí originen créditos hipotecarios, mismos que podrían ofrecerse en garantía para respaldar el pago de los financiamientos otorgados.
El objetivo de estos ajustes, expuso, es ampliar y fortalecer las medidas que contribuyen al mejoramiento de los canales de otorgamiento de créditos de la economía, en beneficio de las Mipymes y personas físicas que se han visto afectadas por la pandemia de COVID-19 en el país.

El banco central también apuntó que se mantendrá al tanto de la evolución de las condiciones financieras en México y, “en caso de ser necesario, seguirá tomando las acciones que se requieran en ejercicio de sus facultades, en estricto apego al marco legal y en coordinación con otras autoridades financieras”.
La efectos económicos que producirá la pandemia
Como consecuencia del nuevo coronavirus en el país, así como de las medidas sanitarias para combatirlo, el subgobernador del Banco de México, Gerardo Esquivel Hernández, estimó que la economía en México caerá entre un 8.5 y un 10.5 por ciento y podría dejar hasta 40 millones de nuevos pobres.
Así lo dio a conocer a través del informe “Los impactos económicos de la pandemia en México”, mismo que se puede consultar en la página de Banxico y en donde explica el impacto sobre las diversas actividades económicas que tuvo el virus en el país, como el gasto y el consumo de la población, el empleo, la pobreza y proporcionó algunas consideraciones de política.
Lejos de buscar el alarmismo, el doctor explicó cómo la presencia de la COVID-19 afectó las relaciones económicas en aspectos micros y macros, de tal modo que es imposible encontrar un sector que no se haya visto afectado.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
