
El Gobierno de la Ciudad de México presentó el Sistema Abierto de Información Geográfica, cuyo objetivo es ayudar en el desarrollo urbano y facilitar al sector inmobiliario de la capital del país así como a los ciudadanos a conocer el valor de una propiedad, dividido por colonias.
En videoconferencia, el director general de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública, Eduardo Clark García, dio a conocer el funcionamiento de esta nueva plataforma digital busca dar a conocer al público además, la ubicación cercana de áreas naturales, hospitales, servicios y movilidad.
“Los datos que hoy estaremos publicando y presentándoles pueden ser publicados sin vulnerar el derecho a la privacidad de ningún privado. Es una plataforma en la cual estaremos de manera ocurrente poniendo más capas de información geográfica (...) Son datos que van a permitir generar mucho valor económico para emprendedores del sector inmobiliario, mucho valor académico para estudiosos del desarrollo urbano en la ciudad; lo que juntas esas dos vertientes de cómo poner los datos al servicio de la ciudadanía”,explicó.
García Dobarganes detalló que en el sitio https://sig.cdmx.gob.mx/ se puede elegir cualquier colonia o zona de la capital; por lo mismo, de manera inmediata se mostrará su ficha completa de información, desde su valor del rango catastral, el valor de uso de suelo, datos como de movilidad (como las estaciones del Metro, Metrobús, RTP, cercanas), así como los tipos de servicios públicos que hay, disponibilidad de Wifi, escuelas, hospitales y refugios.

También se podrán conocer las zonas con mayor riesgo de sismo, las que tienen mayor índice de vulnerabilidad social, así como con peligro de inundaciones; además la base informa el número de zonas naturales protegidas que hay en la urbe y de las áreas verdes disponibles, como parques.
“Todo tipo de infraestructura estaremos cargando de manera recurrente en esta plataforma. Les permite el ver, a una persona el contexto de un predio en el que está interesado (...) El catastro es una base de datos viva y contará con la actualización permanente de parte de la Secretaría de Finanzas, que tiene la labor diaria de actualizarlo”, reiteró Eduardo Clark García.
Por su parte, la secretaria de Administración y Finanzas, Luz Elena González Escobar, refirió que esta plataforma es una fuente de información para la toma decisiones de desarrollo de proyectos inmobiliarios, además de que se podrán desarrollar estudios de costo-beneficio para abrir negocios.

El Gobierno de la Ciudad de México menciona que los beneficios son que la ciudadanía podrá mantenerse mejor informada y con herramientas para tomar decisiones que afectan su vida, además de democratizar los datos para su análisis.
Asimismo, durante la conferencia de prensa hablaron sobre el plan de digitalización de trámites y servicios en la Ciudad de México.
El funcionario mencionó en conferencia de prensa sobre los avances que se han realizado en este proyecto.
Ya está en funcionamiento la renovación de tarjetas de circulación para vehículos antiguos, con placas de discapacidad, híbridos y motocicletas, además, ya se puede dar de alta de manera digital a los autos foráneos sin previo registro, así como renovación de vigencias, permisos renovables para residentes y aclaraciones de actas del estado civil de las personas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
