
Ante la incertidumbre que viven los mexicanos en torno al tema del inició del ciclo escolar 2020-2021 y el regreso a las aulas en todos los estados, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que la próxima semana se conocerán todos los detalles de la reactivación de las actividades escolares.
Desde Palacio Nacional y durante su conferencia matutina que encabeza día con día, el mandatario mexicano reveló que el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Esteban Moctezuma Barragán, asistirá el próximo lunes 3 de agosto a dar información al respecto.
Además, destacó que Moctezuma Barragán presentará una nueva iniciativa para que los pequeños puedan volver a las aulas.
“El lunes se da la información completa sobre el regreso a clases, va a estar con nosotros el secretario de Educación y se va a hacer una propuesta”, expresó AMLO.

El pasado viernes 19 de junio concluyó el ciclo escolar 2019-2020 a través del programa aplicado de la SEP “Aprende en Casa”, y durante la etapa de confinamiento que se estableció en el país para evitar la propagación del COVID-19.
Pocos días después de esa clausura, el titular de la SEP anunció que los menores volverían a las aulas el próximo 10 de agosto, siempre y cuando el semáforo epidemiológico se encontrara en verde.
Sin embargo, esta semana reveló que el próximo ciclo escolar tendrá un nuevo enfoque, debido a la pandemia de coronavirus que sigue afectado a México y al mundo.
Por ello, dio a conocer que el nuevo enfoque para retornar a los planteles educativos estará basado en un modelo híbrido, en donde esté presente tanto la educación a distancia como la educación presencial.

A través de una reunión virtual con el Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), aseguró que el ciclo escolar 2020-2021, arrancará tanto de forma presencial como en línea dependiendo del avance de la pandemia en cada una de las entidades.
A la fecha, no hay ninguna entidad con semáforo sanitario en color verde, por lo que de continuar así, ningún estado de la República Mexicana retomará las clases presenciales en agosto.
“Todos estaremos totalmente conscientes de que el enfoque pedagógico hacia el futuro es con un modelo híbrido, en donde tengamos la educación presencial y a distancia en cada uno de los sistemas educativos estatales e incluso municipales”, expresó el titular de la SEP.

Una vez que los estudiantes puedan regresar a las escuelas, su asistencia deberá ser de manera escalonada, con el fin de prevenir el contagio por COVID-19, y la selección se hará basándose en la lista escolar por apellido, además de que el curso de diagnóstico para conocer el nivel de aprovechamiento de cada alumno se realizará por un periodo de tres semanas.
Por ejemplo, lunes y miércoles se presentarán los niños con apellidos que van de la A a la M, mientras que martes y jueves, de la N a la Z y los viernes se considerará el 50% de aquellos estudiantes que tengan mayor rezago.
Por su parte, la autoridad educativa ha informado que el proceso de inscripciones deberá desarrollarse bajo los protocolos sanitarios establecidos por las autoridades de salud federal y local, de acuerdo con el calendario que la escuela les comunique.
El periodo de inscripción para el nivel básico se llevará a cabo del 3 al 7 de agosto durante la sanitización de las escuelas y será de forma presencial en algunos planteles.
MÁS SOBRE EL TEMA
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
