
Durante las más de 11 horas que duró la primera audiencia de Emilio Lozoya salió a la luz en repetidas ocasiones el nombre de María del Carmen Ampudia Cárdenas. Pero ¿quién es esta misteriosa mujer involucrada en el caso del ex director de Pemex?
María del Carmen es esposa de Carlos Enrique Valenzuela Dosal, miembro del Consejo de Administración del Grupo Financiero Intercam, y fue la persona que vendió la lujosa residencia en las Lomas de Chapultepec a Lozoya Austin.
Esta casa es la clave de la trama de corrupción de Odebrecht en México. El inmueble de 1,165 metros cuadrados fue adquirido por Emilio Lozoya a finales de 2012 con dinero que las autoridades investigan como parte de los sobornos pagados por la constructora brasileña.
Y en esa vivienda, además, se negociaron las condiciones en que se asignó el contrato de la refinería de Tula, según el testimonio de Luis Weyll, ex director de Odebrecht en México, quien confesó que esa obra se obtuvo mediante sobornos.

Las investigaciones oficiales, a las que tuvo acceso la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), siguieron la ruta del dinero pagado por Odebrecht y se toparon con dos transferencias realizadas a México el 1 de diciembre de 2012, desde una cuenta en Suiza de la que Emilio Lozoya y su hermana Gilda Susana fueron identificados por las autoridades como los beneficiarios.
El monto transferido el mismo día en que tomó posesión Enrique Peña Nieto como presidente de México, fue por 2,580,000 francos suizos que, al tipo de cambio de entonces, equivale a 38 millones de pesos, que es justo la cantidad que Lozoya Austin pactó con la señora Ampudia Cárdenas para adquirir su vivienda.
Las autoridades identificaron que el mayor de los traspasos desde Suiza fue a la cuenta 00101419489 en Intercam Casa de Bolsa, que se atribuye a la señora María del Carmen Ampudia.
Uno de los pagos referenciaba como domicilio del beneficiario la calle Ladera número 11, en el exclusivo fraccionamiento residencial Lomas de Bezares, que era la casa que ocupaban el directivo de Intercam y su esposa, y la cual fue vendida a Lozoya Austin.

Ante los indicios de que la casa fue adquirida con dinero de sobornos de Odebrecht, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ordenó el 27 de mayo de 2019 congelar las cuentas bancarias de Emilio Lozoya, de su hermana Gilda Susana, de la señora Ampudia Cárdenas y de Carlos Enrique Valenzuela Dosal.
El inmueble se ubica en un exclusivo condominio habitacional denominado “Residencial La Retama”, que forma parte de Lomas de Bezares, entre Bosques de las Lomas y Santa Fe, en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México.
Por eso cuando en diciembre de 2016 las autoridades de justicia de Brasil le preguntaron a Luis Weyll dónde se reunía con Lozoya para negociar sobornos a cambio del contrato de la refinería de Tula, respondió que a veces los encuentros eran en la casa del director de Pemex en Santa Fe. Pero en realidad la residencia está en la zona de Las Lomas, sobre prolongación Paseo de la Reforma, cerca de Santa Fe.
Y las reuniones que se efectuaron en esa casa –según Weyll– tenían que ver con el pago de otros USD 6 millones en sobornos a cambio de contratos en la refinería de Tula. En total, el ex directivo de Odebrecht ha confesado que pagó USD 10 millones a Lozoya: 4 millones en 2012 y 6 millones más entre 2013 y 2014.

MCCI obtuvo copia del contrato de compraventa, el cual se formalizó ante el notario Jorge Antonio Sánchez Cordero, hermano de la actual secretaria de Gobernación Olga Sánchez Cordero.
En septiembre de 2019, María del Carmen Ampudia Cárdenas promovió un amparo en contra del congelamiento de sus cuentas por parte de la Unidad Inteligencia Financiera la cual quedó asentada en el expediente 1295/2019, el cual cuenta a la fecha con 47 notificaciones.
Un mes después, es decir, en octubre pasado, su esposo Carlos Enrique Valenzuela Dosal también promovió un amparo en contra de la UIF el cual quedó asentado bajo el expediente 1625/2019 y cuenta con 24 notificaciones.
MAS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
