
“Hanna” tocó tierra el sábado en la Isla del Padre, Texas, como un poderoso huracán que llegó a registrar vientos de 145 kilómetros por hora.
Después, el ciclón cambió su dirección hacia el sur, cruzó la frontera y llegó a México en la madrugada del domingo, convertido ya en una tormenta tropical y descargando lluvias torrenciales y tormentas eléctricas que derribaron árboles y dejaron bajo el agua a miles de viviendas y vehículos entre apagones, arroyos desbordados, cierres de vialidades y dramáticos rescates.
En la ciudad de Reynosa el saldo fatal reportado es de tres menores de edad desaparecidos, una mujer ahogada y una niña electrocutada, mientras los militares realizaron el rescate de 30 personas que pedían auxilio desde los techos de sus casas.
El panorama en esta ciudad fronteriza es caótico. Según las autoridades locales, se inundaron alrededor de 70 colonias y los fuertes vientos provocaron cortes de energía eléctrica que duraron desde la madrugada hasta la tarde del día siguiente, lo que también originó que no hubiera agua en la ciudad por la falta de energía eléctrica en las plantas potabilizadoras.

El huracán también afectó a los enfermos de COVID-19 en esta ciudad. En la red circulan videos del Hospital Materno Infantil, donde los pacientes son sacados de entre el agua en sus camas.
Protección Civil municipal informó que se atendió el reporte de tres menores de edad que fueron vistos caer de un árbol en el que se resguardaban y que fueron arrastrados por la corriente en la colonia Paseo Residencial, por lo que una unidad de rescate acudió para su búsqueda.
En distintas partes de la ciudad se evacuó a 80 personas cuyas casas quedaron seriamente dañadas. También fueron rescatadas familias que habían quedado atrapadas en automóviles.
Aunque Hanna perdió fuerza al desplazarse por tierra, autoridades y expertos a nivel nacional advirtieron que se trataba de un evento que causaría importantes daños en México. Tras ingresar al país por el norte de Tamaulipas y provocar severas inundaciones en 40 colonias de Reynosa, el ciclón arribó al estado de Nuevo León, y dejó en Monterrey imágenes estremecedoras.

Aunque aún es pronto para evaluar los daños y las pérdidas que ocasionó Hanna a su paso por Monterrey, a última hora del domingo, el gobierno de la ciudad informó que por las condiciones del fenómeno atmosférico se cerraron un total de 43 vialidades. Reveló además que Protección Civil de la metrópoli realizó 116 acciones durante la contingencia climática, entre ellas, destacaron el rescate de ocupantes de 36 vehículos y 5 personas que fueron arrastradas por la corriente.
A pesar de que Hanna ya se localiza al norte de Zacatecas y se degradó a depresión tropical, el gobierno de la capital de Nuevo León instó a la población a permanecer en casa este lunes 27 de julio.
“Regiomontanos, las intensas lluvias continuarán registrándose este día debido al fenómeno meteorológico #Hanna. Los exhortamos a quedarse en casa y evitar riesgos. Estamos al pendiente para atender sus reportes”, se lee en el mensaje escrito a primera hora del día en la red social.
“Se exhorta a todas las personas a permanecer en casa este lunes 27 de julio en atención a la suspensión de actividades laborales y de transporte público comunicada por el Gobierno del Estado de Nuevo León”, pide el ejecutivo local en otro tuit.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
