
A partir de este domingo 26 de julio, las iglesias y los templos de culto de la Ciudad de México podrán reabrir sus puertas para los feligreses; sin embargo, no podrán realizar ceremonias de bautizos, XV años o bodas, para evitar contagios de coronavirus (COVID-19).
El gobierno de la capital indicó que el regreso a actividades en dichos recintos será bajo estrictas medidas sanitarias, las cuales son:
- Las iglesias podrán tener dentro de sus recintos solo el 20% de su capacidad.
- El uso de cubrebocas durante toda la celebración religiosa es obligatorio al igual que la sana distancia.
- Las entradas de las iglesias deben contar con filtros sanitarios, como tapetes sanitizadores.
- Se tomará la temperatura a la entrada, para detectar los síntomas de COVID-19.
- Por último, las misas deberán tener una duración máxima de 30 minutos.

Además, para celebrar las misas, dentro de los templos la gente deberá colocarse en cada uno de los extremos de las bancas, no podrá cantar, y el saludo de paz se efectuará con una reverencia.
Y durante la comunión, los feligreses recibirán la hostia en la mano, esto no sin antes aplicar a los asistentes gel antibacterial para que puedan participar de la eucaristía.
Cabe mencionar que un porcentaje de iglesias evangélicas indicó no abrir hasta que el semáforo epidemiológico se encuentre en color verde.
Carlos Aguiar Retes, arzobispo primado de México, señaló en entrevista con Excélsior que la reapertura de iglesias y templos en la Arquidiócesis de México será con un “proceso gradual, responsable y opcional”.

En un decreto, explicó que los templos que se encuentran en las colonias de alto nivel de contagio, señaladas por el gobierno de la Ciudad de México con semáforo rojo, no reanudarán actividades hasta que las autoridades sanitarias lo determinen.
Por último, Aguiar Retes pidió a los párrocos y presbíteros que ofrezcan la primera misa con presencia de fieles por todas las personas que han fallecido a causa de la pandemia, por las familias en duelo, y por el personal de la salud de nuestra ciudad.
“Pongamos en manos de nuestra Madre, Santa María de Guadalupe esta reapertura del culto con presencia de fieles para que sea fecunda y consoladora... recordemos que ella como madre confía en nuestra actitud responsable, tanto para el cuidado propio, como para el cuidado de los demás. A ella encomendamos esta nueva etapa de nuestra vida cristiana”, finalizó el cardenal.
MÁS SOBRE OTROS TEMAS:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
