
Ernesto Cordero Arroyo, uno de los ex legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) implicados en los señalamientos de sobornos millonarios por parte de Emilio Lozoya, ex director de Petróleos Mexicanos (Pemex), se deslindó este viernes de dichas acusaciones.
Fue a través de su cuenta de Twitter que el ex senador panista, entre 2012 y 2018, rechazó haber sido parte de una red de corrupción para aprobar las reformas estructurales del ex presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018), entre ellas “la energética”, presuntamente ligada al caso de la empresa brasileña Odebrecht.
Además, el también ex secretario de Hacienda durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012), aseguró haberse desempeñado de manera ejemplar durante la 62 Legislatura.

En agosto de 2018, Cordero Arroyo “se retiró de la vida política”. Actualmente, ocupa el cargo de secretario técnico de la región centro-bajío-occidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
Otro ex panista que se sumó a estos deslindes en la misma red social, fue Jorge Luis Lavalle.
Al igual que lo hizo Ricardo Anaya, Lavalle afirmó que tanto él como el PAN llevaban años impulsando la reforma energética, la cual fue aprobada en agosto de 2013.
Además, dijo desconocer las intenciones de estos dichos “que involucran a mi persona y las perversas intenciones que las generan”.
Cabe recordar que, en junio de 2018, el PAN expulsó de sus filas tanto a Ernesto Cordero como a Jorge Luis Lavalle Maury, sin precisar las razones.
“La Comisión de Orden y Disciplina Intrapartidista del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional, resolvió hoy las solicitudes de sanción contra los militantes Ernesto Javier Cordero Arroyo, Jorge Luis Lavalle Maury y Eufrosina Cruz Mendoza, determinando de manera unánime su expulsión del partido, lo que se les notificará de conformidad con la normatividad aplicable”, detalló el partido en un comunicado.
Cordero comentó entonces en su cuenta de Twitter que no se valoraron pruebas y cuestionó que la medida ocurriera un día antes de la elección presidencial. Mientras que Lavalle Maury calificó la decisión como “autoritaria” en la misma red social.
Las supuestas acusaciones de Lozoya

De acuerdo con información brindada al diario Reforma, Emilio Lozoya, quien está acusado de lavado de dinero, asociación delictuosa y cohecho, afirmó que tanto Enrique Peña Nieto como su secretario de Hacienda, Luis Videgaray, orquestaron, entre diciembre de 2013 y abril de 2014, una serie de sobornos por más de 52 millones de pesos a legisladores panistas para sacar adelante la reforma energética.
Además de Anaya, Cordero y Lavalle otros personajes panistas que habrían recibido sobornos, según lo dicho por Lozoya son Salvador Vega, Francisco Domínguez y Francisco García Cabeza de Vaca, los últimos dos actuales gobernadores de Querétaro y Tamaulipas, respectivamente.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
