
La actividad ciclónica no da tregua.
Mientras que en el Océano Pacífico, Douglas se convirtió ya en un huracán de categoría 3 y avanza sin pausa hacia Hawai, y en el Atlántico, la tormenta tropical Gonzalo amenaza con golpear a las islas de Barlovento, en la noche de este miércoles se formó en el Golfo de México la Depresión Tropical Número 8, que ganará fuerza en las próximas horas y afectará a los estados del noreste de la República.
A través de un comunicado, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el sistema se encuentra en la mañana de este jueves a 530 kilómetros al norte de Progreso, Yucatán, y avanza hacia el continente, en dirección oeste-noroeste, a una velocidad de 15 kilómetros por hora.

Según el organismo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la Depresión Tropical Número 8 registra vientos máximos sostenidos de 45 kilómetros por hora, con algunas ráfagas más intensas. Se prevé que aumente su fuerza y descargue el fin de semana precipitaciones muy fuertes en algunos puntos de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila.
“Se pronostica que durante la tarde del viernes alcance la categoría de tormenta tropical y durante este fin de semana ocasionará lluvias muy fuertes a intensas en el noreste de México”, explicó el SMN.
Hasta el momento, no se ha decretado ninguna alerta por el paso del sistema número 8, que podría convertirse, si se cumplen los pronósticos, en Hanna, la octava tormenta tropical de la temporada 2020 del Atlántico.
Desde el organismo meteorológico instaron a la población de los estados afectados a “extremar precauciones” y “atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad”.
Pronóstico de trayectoria

La Depresión Tropical Número 8 avanza hacia el continente, y según las previsiones del SMN tocará tierra el sábado 25 de julio en Texas, muy cerca de la frontera, ya convertida en tormenta tropical.
En su camino por tierra hacia el sur, se debilitará progresivamente y el 27 de julio se adentrará en el continente mexicano a través del norte de Coahuila. Para entonces, ya se habría degradado de nuevo a depresión tropical.
Tres ciclones tropicales: peligros en tierra

En este momento, hay tres fenómenos tropicales en vigilancia: uno en el Pacífico, y dos en el Atlántico.
El huracán Douglas, en el Océano Pacífico, no supone ningún riesgo para México, y se aleja cada vez más de la costa, acercándose peligrosamente a Hawai.
Por su parte, desde el SMN monitorean otros dos ciclones al este del país, por el riesgo que pueden suponer para el territorio nacional. El primero de ellos, la tormenta tropical Gonzalo, se encuentra muy lejos de las costas mexicanas, a 4,520 kilómetros al este de Quintana Roo. De acuerdo a su trayectoria, representa un riesgo principal para las islas de Barlovento y del Caribe.
El segundo fenómeno que vigila el organismo es la Depresión Tropical Número 8, que se fortalecerá en las próximas horas y dejará lluvias muy fuertes en los estados del noreste del país.
Además de estos eventos ya formados, en el Pacífico existe otra zona de baja presión en vigilancia por su potencial de desarrollo ciclónico. Se encuentra muy cerca de las costas de Guerrero y Oaxaca, y presenta un 20% de probabilidad de convertirse en un nuevo fenómeno tropical.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas



