El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo este miércoles en su conferencia de prensa que existen diferencias con el secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, respecto a que la Secretaría de Marina (Semar) se haga cargo de los puertos y aduanas.
“Ahora tenemos en puerta un asunto que vamos a resolver sobre la administración de las aduanas y de los puertos. Es claro que el secretario de Comunicaciones, que es un hombre con criterio, no está de acuerdo en que la Secretaría de Marina se haga cargo de las aduanas y de los recintos portuarios”, indicó el mandatario mexicano.
López Obrador explicó que él “es de la idea” de que la Marina sea quien cuide los puertos y aduanas, pues es por donde ingresa la droga al país y existe corrupción.

“Yo soy de la idea de que tenemos que confiar a la Secretaría de Marina el cuidado de los puertos, la protección en los puertos, las aduanas, porque hay contrabando, hay corrupción, hay introducción de droga y se requiere que se tenga autoridad, el control de puertos, que la Secretaría de Marina regrese a los litorales a cuidar los puertos. Pero hay esta discrepancia, entonces se va a resolver de una o de otra forma”, manifestó.
El mandatario el martes anunció que tendrá una reunión con el secretario de Comunicaciones el próximo jueves, para dialogar sobre su posible renuncia, pero insistió en que es algo que se va a solucionar.
“Lo importante es que podamos conciliar, dialogar y a pesar de las diferencias podamos salir adelante pensando en el interés general, de todo México”, señaló.

Durante la conferencia de ayer, López Obrador aseguró que estaba en pláticas con Jimenez Espriú y " en unos días se va a decidir”. Recalcó que el secretario es un hombre íntegro al que respeta mucho
“Estamos platicando, estamos platicando. Él es una gente de bien, un hombre íntegro, al que yo respeto mucho y estamos conversando, lo hicimos ayer y vamos a volver a reunirnos el jueves, de modo que ya en poco tiempo se sabrá”, adelantó el mandatario.
Otra de las diferencias que salieron a relucir en la conferencia de este miércoles, y en las que está involucrado el secretario de Comunicaciones y el gobernador de Baja California, Jaime Bonilla Váldez, es el decreto que emitió Bonilla con el que se dejará de cobrar peaje en la caseta Tijuana-Rosarito.

“Es nuestro amigo el gobernador, viene con nosotros en la lucha, lo estimamos mucho, pero hablábamos de la democracia que no hay uniformidad, hay discrepancias, se tiene que garantizar el derecho a disentir, hay pluralidad, y tenemos que acostumbrarnos a eso, solo en la dictadura no se puede discrepar, se protesta con los dientes apretados, no se puede hablar, eso son las dictaduras, en la democracia no, hay libertades, lo que está en rango supremo es la libertad”, expresó López Obrador.
Indicó que en ese caso no coincidió con el mandatario porque no se puede imponer un decreto de un gobierno estatal para cancelar una facultad del federal.
“Imagínense si esto fuese así, ahora que vienen las elecciones todos los gobernadores sacarían decretos para que no se cobrar en las casetas de Capufe (Caminos y Puentes Federales) o del sistema federal, o sí, un decreto para que no se cobre el IVA, entonces eso no se puede, además no es conmigo, es con la Ley”.
Aseguró que será el Poder Judicial quien resuelva la controversia presentada por el ejecutivo Federal, sobre ese caso de Baja California, en el que incluso intervino la Guardia Nacional.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
