
La Fiscalía General de la República (FGR), a través de su delegación en Chiapas, inició investigación en contra de una persona, por su posible responsabilidad en la comisión del delito contra la biodiversidad, al decomisar 2,850 huevos de tortuga.
Elementos de la Policía Federal Ministerial (PFM), se trasladaron al tramo carretero Arriaga-Tapanatepec, a 500 metros de la caseta Fitosanitaria “El Paraíso”, para realizar revisiones cotidianas a vehículos particulares y de servicio público.
En el lugar, observaron un autobús de pasajeros que provenía del estado de Oaxaca, en dirección a Arriaga, al que detuvieron para hacer una inspección de rutina.
En la revisión, la PFM encontró en el maletero tres cajas de cartón cerradas y al abrirlas se descubrió que contenían huevos de tortuga. De inmediato preguntó entre los pasajeros quién era el propietario de dichas cajas, y descendiendo del autobús una persona confirmó ser dueño. Los elementos lo detuvieron.

Por ello, José “N” quedó a disposición de la FGR, quien determinará su situación jurídica. Los huevos de tortuga fueron trasladados para guarda y custodia al Campamento “Tortuga Marina” de Puerto Arista, con sede en Tonalá.
De igual manera, la Policía Quintana Roo en el municipio de Tulum, capturó a Verónica “N” y Rafael “N”, por su presunta participación en el mismo delito.
De acuerdo con el comunicado de las autoridades, a esta pareja les aseguraron 80 huevos de tortuga, por lo que quedaron a disposición de la autoridad correspondiente.
La Temporada de la Tortuga Marina 2020 inició de manera anticipada el 27 de abril pasado, al registrarse dos nidos de Tortuga Caguama en las playas Chumul y Chiqueros.

El gobierno federal de México ha precisado que Quintana Roo es un estado donde se llevan a cabo acciones de conservación para la protección de cuatro especies de tortugas marinas: Caguama (Caretta caretta), Verde (Chelonia mydas), Carey (Eretmochelys imbricata) y ocasionalmente Laúd (Dermochelys coriacea).
En otras playas de México desovan seis de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo: tortuga Laúd, Verde o prieta, Caguama, Lora, Golfina y Carey.
Las tortugas Lora, Carey y Laúd son catalogadas en peligro crítico de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), según la Profepa.
Desde el año 2000, cada 23 de mayo se celebra el Día Internacional de la Tortuga Marina con el fin de crear conciencia del peligro que representa el ser humano contra estos animales.

En julio pasado, por ejemplo, cientos de crías de tortuga marina fueron liberadas en las playas del Caribe mexicano en el marco de un programa de conservación a cargo del municipio de Puerto Morelos, en Quintana Roo.
Esta fue la primera liberación de tortugas desde que en abril de 2019 se estableció el Programa de Protección y Conservación de la Tortuga Marina que tiene bajo su vigilancia unos 700 sitios de anidación, explicó el gobierno municipal en un comunicado.
Sin embargo, a pesar de los esfuerzos, se han reportado muertes masivas. Tan solo entre el 24 de julio y el 13 de agosto de 2019, la Profepa reveló que un total de 113 tortugas fueron encontradas sin vida en Puerto Arista, en el municipio de Tonalá. Los expertos plantearon la asfixia, anzuelos o algas nocivas como las posibles causas de los decesos.
MÁS SOBRE ESTOS TEMAS
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
