
La Fiscalía General de Chiapas (FGC) ofrecerá una recompensa de hasta 300,000 pesos a quien ayude a determinar el paradero de Ofelia “N”, señalada por su participación en el secuestro de Dylan Esau Gómez Pérez, a su vez, retribuirá con la misma cantidad si alguien aporta datos útiles y fehacientes que lleven a localizar al menor de 2 años, quien fue secuestrado afuera del mercado municipal de San Cristóbal el 30 de junio pasado.
Ofelia “N” participó de forma directa en el secuestro, junto con otros dos menores de edad, según fue determinado mediante levantamiento de cámaras de videovigilancia, ubicadas en diferentes establecimientos alrededor del mercado referido, así lo explicó la FGC, que trabajó en coordinación con la Fiscalía de Personas Desaparecidas y la instancia Antisecuestro.
Bajo el título de “Cero impunidad”, la FGC informó que Ofelia “N” es originiaria de Ixtapa, municipio localizado a una hora de San Cristóbal de las Casas, lugar donde ocurrió el secuestro hace 22 días.

De acuerdo con la autoridad, Ofelia “N” se dedicaba a vender ámbar en las instalaciones de Merposur y “estuvo involucrada en un altercado de mujeres en ese mercado el pasado 7 de junio”.
Este miércoles, en entrevista con Infobae México, Juanita Pérez, madre de Dylan, aseguró que no le habían avisado sobre avances en la búsqueda de su hijo, como refirió el presidente en su conferencia matutina. Igual comentó que Leticia Ramírez, directora de Atención Ciudadana, la acompañaría en el proceso, al igual que Claudia Martínez, diputada morenista por Chiapas.
“No hay algún avance, sólo lo único que sé es sobre la niña que se llevó a mi hijo, es lo único que sé hasta el momento. No sé si ya haya más avances todavía, ya lo sabré al regresar a Chiapas. (...) “regresando a Chiapas me voy a juntar con el fiscal general de Tuxtla para que me dé el informe de los avances”, comentó luego de ser atendida en Palacio Nacional y acudir a San Lázaro (sede de la Cámara de Diputados).

La tarde de este miércoles 22 de julio, Jorge Llaven Abarca, fiscal de Chiapas, afirmó que continuaba el desahogo de diligencias para localizar a Dylan y llevar a la justicia a quienes resulten responsables. También hizo un llamado para que la ciudadanía colabore en esta investigación para encontrar sano y a salvo al menor. Enfatizó que habrá secrecía en las denuncias, mismas que pueden ser reportadas a los números telefónicos 9617082002 y 911.
Previamente el funcionario había comunicado que sí había avances en el caso, pero no las informó entonces para no obstruir las indagatorias.
Según dos videos registrados por negocios del mercado, pudo observarse que, a las 16:15 horas del pasado 30 de junio, Dylan caminaba sobre un pasillo con dirección al puesto de Juanita Pérez, quien es comerciante de frutas y verduras en el lugar. Sin embargo, ochos minutos más tarde, una niña toma al menor por la parte trasera de su suéter y lo saca hacia la calle.
Una de las grabaciones muestra a Dylan con un atomizador que su madre ocupa para mantener frescas las hortalizas que vende en su negocio. Durante el día, antes de que lo secuestraran, el pequeño jugó con su hermana en inmediaciones cercanas a donde Juanita Pérez tiene su local.

Juanita Pérez relató que su hijo pidió más nanche (fruto de la región), pero ella le comentó que ya se había terminado y mejor fuera con su abuela, quien tiene su negocio a unos 50 metros de distancia. Luego de percatarse de que Dylan no volvía, comenzó a buscarlo entre locatarios vecinos y, pasada una hora, la policía municipal se incorporó para tratar de localizar al menor. Aunque desconoce quién pudo ser la niña que se llevó a Dylan, Juanita Pérez sospecha que ésta pudo ser contratada por alguien adulto.
Autoridades de Chiapas tomaron cartas en el asunto y, en la búsqueda del pequeño, lograron el desmantelamiento de una red de trata que operaba en el centro de San Cristóbal de las Casas. En consecuencia, rescataron a 23 niños que eran explotados para vender artesanías. Se trató de tres lactantes, de 3, 12 y 20 meses de edad, y los demás son niños entre los 2 y 15 años.
Maribel o María “N”, María Hortensia “N” y Juana “N” fueron detenidas, pues se encargaban de resguardar a los infantes. Estas tres mujeres deberán ser deslindadas por el delito de trata de personas en su modalidad de trabajo forzado.
Informes preliminares arrojaron desnutrición, maltrato físico y psicológico en los menores. Luego de ser atendidos fueron enviados a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia, además del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Chiapas.
MÁS SOBRE ESTE TEMA:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
